El sánscrito. Resúmenes de W.H. Maurer 9. El sistema de escritura. Las sibilantes.

27/01/2017 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

c5f7ce121060498c91e58c68aa197ef9

Hay tres sonidos “s” o sibilantes, una palatal, una cerebral y una dental:

Palatal śa        Cerebral ṣa        Dental sa

La palatal śa es similar a sh en she o shell. La dental como la s en sum o sultry (no como la s de sugar, que se parece más a la ś). La cerebral puede ser aproximadamente como una sh inglesa cuando es seguida de una u o una o. Ejemplos son shun o shot. Aunque en la escritura y debido a varias razones fonéticas, ś y ṣ están marcadamente distinguidas, en algunas partes de la India, por ejemplo en Bengala, estas dos sibilantes no se mantienen separadas, siendo pronunciadas como sh en inglés she. Todas las sibilantes son mudas.

La aspirada

La última consonante en el sistema devanagari es ha. Aunque en origen y por el tipo de cambios de sonido que tiene lugar antes de ella, la h es sonora, esta es pronunciada sin voz, como ocurre en inglés con las h de principio de palabra: hum o honey.