Transliteración

Spread the love

El silabario devanagari, que es el que se utiliza para escribir sánscrito, yo creo que (todos creemos que) exageradamente difícil para las mentes occidentales, acostumbradas al abecedario latino, se puede sustituir por un alfabeto de sonidos expresados con caracteres latinos, el llamado Alfabeto Internacional de Transliteración Sánscrita (IAST – International Alphabet of Sanskrit Transliteration), pero hay otros. En este alfabeto, cada sonido tiene un carácter, y hay signos de acentuación para las distintas duraciones y otras cuestiones.

Ver esta página para escribir sánscrito transliterado: Aquí

Herramienta on-line para escribir en sánscrito y transliterado: Pincha aquí. En ésta se puede usar fácilmente también el sistema de Hardvard-Kyoto, muy interesante también, y quizás más fácil, porque sustituye las vocales de larga duración (y otras) por letras en mayúsculas, con lo cual es más fácil de escribir, y quizá hasta más fácil de leer. Recomiendo usar a menudo el traductor automático desde IAST a sánscrito y al revés, para ir memorizando e internalizando los caracteres devanagari.

El principal problema a la hora de escribir sánscrito, tanto en devanagari como en forma transliterada, es que no disponemos del juego de caracteres adecuado (fuentes) y tendremos que descargarlo en nuestro ordenador para escribir cómodamente. Gracias a Dios hay suficiente gente escribiendo devanagari en el mundo como para facilitar esta tarea. Un poco más adelante hablaremos de qué fuentes descargar, pero valga decir que los enlaces que he puesto arriba facilitan todos los problemas.

Hay varios sistemas de transliteración, como acabo de decir arriba: IAST, ITRANS 5.1, ITRANS 5.2 y ITRANS 5.3 y Harvard-Kyoto, que puedes ver aquí.  Cada uno tiene sus ventajas y conviene (por lo que voy viendo) acostumbrarse a todos ellos. Los sistemas ITRANS y Harvard-Kyoto tienen la ventaja de que se pueden escribir con las fuentes normales. ITRANS utiliza los símbolos diacríticos, mientras que Hardvard-Kyoto usa mayúsculas para las vocales largas y para algunas consonantes. La trasliteración (o alfabeto) IAST tiene una ventaja sobre los otros: que nos da la acentuación o tilde de cada palabra en sánscrito (diacríticos, como hemos dicho). Esto es muy importante a la hora de hablar correctamente sánscrito.

Esta herramienta translitera entre los distintos sistemas:

http://shreevatsa.appspot.com/sanskrit/transliterate.html

Contents

Harvard-Kyoto

Vocales

a A i I u U e ai o au

Sonantes

R RR lR lRR

Anusvāra y visarga

anusvara visarga
अं अः
aM aH

Consonantes

Velar
k kh g gh G  
Palatal
c ch j jh J  
Retrofleja
T Th D Dh N  
Dental
t th d dh n  
Labial
p ph b bh m  
  Semi-vocal
y r l v    
  Fricativa
z S s h