El sánscrito. Resúmenes de W.H. Maurer 8. El sistema de escritura. Las dentales y labiales.

26/01/2017 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love
Mudas Sonoras
No aspirada Aspirada No aspirada Aspirada Nasal
t(a) th(a) d(a) dh(a) n(a)

Note que la transliteración de las dentales difiere de las cerebrales en la ausencia del punto inferior, pero no debería asumirse sin embargo que las dentales son exactamente iguales que los sonidos ingleses escritos t, th, etc… El hecho sobre esto es que las verdaderas dentales son apenas encontradas en el inglés normal. Se ha mostrado ampliamente que las t‘s y d‘s inglesas son en realidad sonidos alveolares, muy cercanos a las cerebrales del sánscrito. Las dentales, por otro lado, deben ser pronunciadas colocando la punta de la lengua casi entre los dientes, esto es, casi en la misma posición como para el th inglés de thing o this. El th en estas palabras (muda en thing y sonoro en this) es un verdadero sonido interdental, es decir, producido colocando la lengua entre los dientes.

La t no aspirada (de ta) es aproximadamente como la t inglesa en stub, o cualquier t precedida por una s. Esto es debido a que en inglés la s es un sonido dental, y una t siguiendo inmediatamente a una s se articula también en los dientes.  Pero cuando se pronuncia tub, la punta de la lengua se mueve a la posición alveolar. Tomando este punto en consideración, es mejor para los estudiantes aprender la th aspirada, continuando como stub como guía, pero forzando el aliento después de la t, como podría hacerse cuando la palabra es dicha con gran énfasis: st-h-ub. Entonces debe hacerse un esfuerzo para decir el sonido aislado.

El sonido d (de da) puede ser practicado mejor diciendo una d con la punta de la lengua entre los dientes y de forma parecida con dh (de dha) usando mud-house, como previamente se describió para n (de na).

Contents

Las labiales

Mudas Sonoras
No aspirada Aspirada No aspirada Aspirada Nasal
p(a) ph(a) b(a) bh(a) m(a)

Como su nombre indica, las labiales son sonidos de los labios, esto es, sonidos que se producen siempre debido al movimiento de los labios. El sonido b (de ba) y m (de ma) son idénticos en inglés a la b y la m de bumble y mumbo, es decir como b o (1). Una p al principio de una palabra inglesa, siendo aspirada, como parecida a k y a t, se pronuncia exactamente como ph. Así, el pull inglés es realmente p-h-ull, como puede mostrarse aplicando la prueba de papel. La p no aspirada (de pa) se oye en inglés solo cuando la p va precedida de una s, como en spun, la p de la cual debería ser contrastada con la fuertemente aspirada p de pun. La bh (de bha) puede ser aprendida de la misma forma que las sonoras paradas de otras clases, tomando palabras compuestas cuyo primer miembro termine en b y el segundo comience con h. Un buen ejemplo sería club-house.

Las semivocales

Tras los sonidos parados o tocados, el Devanagari contiene un grupo de cuatro sonidos técnicamente llamados “semivocales“, siendo estos ya, ra, la y va. Se llaman semivocales porque son cercanamente parecidos a las vocales  y, como se verá más adelante en esta gramática, pueden ser reemplazados por sus vocales afines bajo ciertas condiciones, por ejemplo, la y puede convertirse en i, y la v puede convertirse en u. Ellos podrían, quizás, con igual justificación y lógica, haber sido llamados “semiconsonantes”, debido a su naturaleza ambivalente, siendo solo medio consonantes. Los gramáticos sánscritos las llaman “antahstha“, literalmente “los sonidos que están entre” vocales y consonantes. Como los sonidos tocados. estas cuatro semivocales se clasifican de acuerdo con el punto de la boca donde ellas se producen, no, sin embargo, por el contacto entre la lengua y un punto particular, sino más bien por el ligero movimiento de la lengua hacia el punto sin contacto real. Las semivocales se clasifican como sigue:

Palatal ya      Cerebral ra     Dental la      Labial va

La y (de ya) y la l (de la) son esencialmente las mismas que en inglés y en yes o young y l en lump o luxury (2). La labial v (de va) es generalmente pronunciada como labio-dental, es decir con los dientes y labios como la v en ingles valve o villain, pero en algunas zonas de la india se pronuncia aproximadamente como una w cuando le sigue una parada. Así dvāra (puerta) puede pronunciarse dwāra. Finalmente la r (de ra), aunque clasificada como cerebral ya no es tan pronunciada. Su pronunciación normalmente es parecida a un sonido alveolar con una ligera vibración. Realmente no tiene analogía en inglés, por lo que debe ser aprendida de un profesor. Todas las semivocales son sonoras.

 

 

 

 

  1. Pero no como una final no acentuada, como la m de bottom, la cual es realmente una vocal m.
  2. Pero no como la l de las sílabas no acentuadas de palabras como little o bottle, la cual es realmente una vocal.