El sánscrito. Resúmenes de W.H. Maurer 6. El sistema de escritura. Las palatales.
23/01/2017De acuerdo con este esquema, las palatales pueden presentarse como sigue:
Mudas | Sonoras | |||
No aspirada | Aspirada | No aspirada | Aspirada | Nasal |
c(a) | ch(a) | j(a) | jh(a) | ñ(a) |
Esta serie se produce levantando la parte delantera de la lengua, pero no la punta, hacia el paladar duro, el arco óseo de la boca.
Hablando prácticamente, la c (de ca) se pronuncia como la ch del español (en chaqueta, por ejemplo) y casi no necesitamos decir que la contraparte aspirada (ch) consiste en el mismo sonido acompañado por una expiración fuerte del aliento. Esta expiración se da en inglés (y en español) solo en una forma de hablar enfática y emocional, a menudo cuando implica el contraste entre dos cosas, como en “Bring me the chair (pronunciada como si se escribiera ch-hair), not the stool!” (¡Tráeme la silla, no el taburete!”). Es importante notar aquí que el uso de c en la transliteración de una consonante no aspirada, es puramente una convención que no tienen nada que hacer en la ortografía inglesa, porque la c inglesa (ni la española) nunca se pronuncia como una ch en church. Esta práctica de usar la c para los sonidos no aspirados, es debida al hecho de que, siendo la h siempre usada en el sistema de transliteración para marcar una aspiración, la contrapartida no aspirada de cha, logicamente tiene que ser representada por el mismo signo sin la h. Formalmente e incluso hoy en día en la transliteración de las modernas lenguas vernáculas (las lenguas habladas modernamente en una determinada área o región), sin embargo, ch y chh (!) son usadas a menudo en lugar de c y ch.
El sonido j (de ja) se acerca al sonido inglés j de jolly o al dg de edge. En español se parece a ya de yate. Hay una tendencia común que debe evitarse, y es pronunciar la j como en el francés jour.
La jh aspirada es un sonido bastante raro en sánscrito y por tanto uno no necesita gastar demasiado esfuerzo en intentar producirlo. Este sonido solo se encuentra en inglés en sonidos que son uniones de palabras o uniones entre los miembros de componentes, donde el último sonido de la primera palabra termina con un sonido j y el primero del siguiente comienza con una h. Recordaremos aquí que dog-house y log-house son aproximadamente como el sánscrito gh; para jh, quizás, puede usarse hedge-hog. Tenga en cuenta que –dge suena como la j de jolly.
La palatal nasal ñ (de ña) es en inglés parecida a la n de pinch, o a cualquier n seguida de ch; la nasal está en este caso siendo adaptada o asimilada a la clase de ch y articulada en el mismo punto.