Verbos y tiempos
21/05/2023Los verbos se llaman क्रियापद kriyāpada (palabra de acción) y los tiempos लकार (lakāra).
De los 2200 verbos que hay en sánscrito, sus raices धातु (dhātu) se clasifican en tres tipos. Los dos primeros tipos usan terminaciones concretas y definen la voz activa y la voz media respectivamente:
- Acciones para otros: परस्मैपदी parasmaipadī.
- Acciones para uno mismo: आत्मनेपदी ātmanepadī.
- Un tercer grupo: उभयपदी ubhayapadī, pueden usar cualquier tipo de terminación. उभयपद significa que valen para ambas.
Las más usadas son unas 50 raíces.
Ver https://apuntesdesanscrito.com/?p=3842 para más información respecto de las voces y los verbos en sánscrito.
Contents
Los 10 tiempos o lakāras
Cada raiz verbal tiene 10 lakāra, de los cuales hay 6 tiempos (kāla vācaka o tiempos de voces) y 4 modos (prakāra bodhaka o tipos de expresión). En el sánscrito védico hay un lakāra adicional (लेद् led).
Fuente: Brihad Anuvad Chandrika Otra fuente: Deshpande A sanskrit premier.
Los 6 tiempos o षद् कालवाचक son:
- Presente: लट् वर्तमानकाल (laṭ vartamāna-kāla es decir, tiempo presente).
- Pasado (tres tipos):
- Imperfecto, लङ् अनद्यतन भुत (laṅ anadyatana bhuta, es decir “tiempo que no es el presente”).
- Aoristo, लुङ् भुतः (luṅ bhutaḥ, es decir para acciones sucedidas en un pasado inmediato).
- Perfecto, लिट् परोक्षभुत (liṭ parokṣabhuta es decir, para acciones sucedidas en un pasado histórico).
- Futuro (dos tipos):
- primer futuro: लृट् अनद्यतन भाविष्यत्कालः (lṛṭ anadyatana bhāviṣyat kālaḥ, es decir tiempo futuro imperfecto, simple, normal u ordinario). Acción no actual, que está a punto de ser.
- segundo futuro: लट् भविष्यत् (laṭ bhaviṣyat, es decir se refiere a un futuro distante).
Con el verbo भवति bhavati (ser o llegar a ser) tendríamos las siguientes formas:
- Presente: भवति
- Pasado (tres tipos):
- Imperfecto अभवत्, para acciones sucedidas ayer o antes.
- Aoristo अभुत्, para acciones sucedidas en un pasado inmediato.
- Perfecto बभुत्, para acciones sucedidas en un pasado histórico.
- Futuro (dos tipos):
- primer futuro भबिता, para acciones futuras, mañana o más allá. Se llama también अनद्यतन भविष्यत् o anadyatana bhaviṣyat (acción no actual, que está a punto de ser). Es el futuro simple, normal, imperfecto u ordinario. Este futuro se llama también perifrástico, y se traduce como “voy a ” + verbo.
- y segundo futuro भबिष्यति, se refiere a un futuro distante.
Fuente parcial: https://learnsanskrit.org/nouns/ppp/future/
Ejemplos en presente y futuro imperfecto o simple (primer futuro):
Conjugación del verbo bhavati [bhū]: aquí.
Conjugación del verbo paṭhati [paṭh]: aquí.
Terminaciones según los tiempos verbales
Cada tiempo verbal tiene una estructura específica:
Presente: raíz o tallo verbal + terminación.
Pasado: अ + tallo verbal + terminación.
Futuro: tallo + इष्य o स्य + terminación.
Terminaciones del presente लट् वर्तमानकाल
Verbo bavhati [bhu] (Llegar a ser, devenir): yo llego a ser, tú llegas a ser, él llega a ser; en dual: nosotros dos llegamos a ser, vosotros dos llegáis a ser, ellos dos llegan a ser; en plural: llegamos a ser, llegáís a ser, llegan a ser. Primer ejemplo.
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | bhavāmi | bhavāvaḥ | bhavāmaḥ |
Segunda | bhavasi | bhavathaḥ | bhavatha |
Tercera | bhavati | bhavataḥ | bhavanti |
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | भवामि | भवावः | भवामः |
Segunda | भवसि | भवथः | भवथ |
Tercera | भवति | भवतः | भवन्ति |
Verbo paṭhati [paṭh] (Leer): yo leo, tú lees, él lee; en dual: nosotros dos leemos, etc…; en plural: nosotros leemos, etc… Segundo ejemplo.
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | paṭhāmi | paṭhāvaḥ | paṭhāmaḥ |
Segunda | paṭhasi | paṭhathaḥ | paṭhatha |
Tercera | paṭhati | paṭhataḥ | paṭhanti |
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | पठामि | पठावः | पठामः |
Segunda | पठसि | पठथः | पठथ |
Tercera | पठति | पठतः | पठन्ति |
Date cuenta de que la primera persona del singular lleva a larga, (ā) mientas que las otras dos personas llevan a corta. Así que las terminaciones del tiempo presente son las siguientes:
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | āmi | āvaḥ | āmaḥ |
Segunda | asi | thaḥ | tha |
Tercera | ati | taḥ | anti |
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | आमि | आवः | आमः |
Segunda | असि | थः | थ |
Tercera | अति | तः | अन्ति |
Terminaciones del tiempo futuro imperfecto o simple लृट् अनद्यतन भाविष्यत्कालः
Verbo bavhati [bhu] (Llegar a ser, devenir): yo llegaré a ser, tú llegarás a ser, él llegará a ser; en dual: nosotros dos llegaremos a ser, vosotros dos llegaréis a ser, ellos dos llegarán a ser; en plural: llegaremos a ser, llegaréís a ser, llegarán a ser. Primer ejemplo.
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | भविष्यामि | भविष्यावः | भविष्यामः |
Segunda | भविष्यसि | भविष्यथः | भविष्यथ |
Tercera | भविष्यति | भविष्यतः | भविष्यन्ति |
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | bhaviṣyāmi | bhaviṣyāvaḥ | bhaviṣyāmaḥ |
Segunda | bhaviṣyasi | bhaviṣyathaḥ | bhaviṣyatha |
Tercera | bhaviṣyati | bhaviṣyataḥ | bhaviṣyanti |
Verbo paṭhati [paṭh] (Leer): yo voy a leer, tú vas a leer, él va a leer; en dual: nosotros dos vamos a leer, etc…; en plural: nosotros vamos a leer, etc… Segundo ejemplo.
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | paṭhiṣyāmi | paṭhiṣyāvaḥ | paṭhiṣyāmaḥ |
Segunda | paṭhiṣyasi | paṭhiṣyathaḥ | paṭhiṣyatha |
Tercera | paṭhiṣyati | paṭhiṣyataḥ | paṭhiṣyanti |
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | पठिष्यामि | पठिष्यावः | पठिष्यामः |
Segunda | पठिष्यसि | पठिष्यथः | पठिष्यथ |
Tercera | पठिष्यति | पठिष्यतः | पठिष्यन्ति |
Recuerda que las terminaciones del tiempo futuro simple u ordinario, pueden construirse con इष्या o con स्य्. Pero, en este caso, son las siguientes:
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | इष्यामि | इष्यावः | इष्यामः |
Segunda | इष्यसि | इष्यथः | इष्यथ |
Tercera | इष्यति | इष्यतः | इष्यन्ति |
Voz activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | iṣyāmi | iṣyāvaḥ | iṣyāmaḥ |
Segunda | iṣyasi | iṣyathaḥ | iṣyatha |
Tercera | iṣyati | iṣyataḥ | iṣyanti |
nº 4, 9:44
Terminaciones del pasado imperfecto लङ् अनद्यतन भुत
Verbo bavhati [bhu] (Llegar a ser, devenir, convertirse): yo llegué a ser, tú llegaste a ser, él llegó a ser; en dual: nosotros dos llegamos a ser, vosotros dos llegastéis a ser, ellos dos llegaron a ser; en plural: llegamos a ser, llegastéis a ser, llegaron a ser. Primer ejemplo.
Activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | apaṭham | apaṭhāva | apaṭhāma |
Segunda | apaṭhaḥ | apaṭhatam | apaṭhata |
Tercera | apaṭhat | apaṭhatām | apaṭhan |
Activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | अपठत् | अपठताम् | अपठन् |
Segunda | अपठः | अपठतम् | अपठत |
Tercera | अपठत् | अपठताम् | अपठन् |
Los 4 modos
Como dijimos arriba, cada raiz verbal tiene 10 lakāra, de los cuales hay 6 tiempos (kāla vācaka o tiempos de voces) y 4 modos (prakāra bodhaka o tipos de expresión): चत्वारः (cuatro) प्रकाराः (modos) बोधक (de expresión):
- Imperativo (लोट् आज्ञावाचक).
- Potencial u optativo (लिङ् विधिलिङ्)
- Benedictivo.
- Condicional.
Imperativo लोट् आज्ञावाचक
Ejemplo con el verbo paṭhati [paṭh] (Leer): el imperativo es un modo que expresa un mandato, un deseo, una petición, etc…. como (quiero que, espero que) tú leas, (quiero que) lea (él), (quiero que) leamos (nosotros), (quiero que) leáis (vosotros), (quiero que) lean (ellos).
Lo usual es esperar que el imperativo se use con la segunda persona (tú, vosotros) pero en sánscrito es también normal encontrarlo para la primera y la tercera persona.
Si se usa en modo negativo, como una prohibición, se debe anteponer la partícula “mā” o “na” a la forma en imperativo: “mejor no leas”, etc…
मा पठ पुस्तकं No leas el libro, mejor no leas el libro. Esta expresión se puede llevar al infinitivo “leer” mediante frases como ésta: पुस्तकं न पठितुं श्रेयः mejor no leer el libro. Aquí estaríamos ante un imperativo usado en la forma infinitiva.
La voz activa es parasmaipada (acción “para otros”):
Ver fuente aquí.
Otra fuente: The sanskrit language. An introductory Grammar and Reader. Walter Harding Maurer. Pags. 272 y ss.
Activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | paṭhāni | paṭhāva | paṭhāma |
Segunda | paṭha | paṭhatam | paṭhata |
Tercera | paṭhatu | paṭhatām | paṭhantu |
Activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | पठानि | पठाव | पठाम |
Segunda | पठ | पठतम् | पठत |
Tercera | पठतु | पठताम् | पठन्तु |
El modo optativo लिङ् विधिलिङ्
Este modo (que a veces se llama “potencial” o विधिलिङ् vidhiliṅ) se usa a veces de forma indistinta e intercambiable con el modo imperativo. Aunque se forman de distinta manera, el modo optativo tiene mucho parecido con el anterior. Se usa para expresar un deseo, advertencia, una invitación, permiso, una petición una posibilidad, etc… También se usa para expresar condicionales, como “si él pudiera ir…”.
Con el verbo paṭhati [paṭh] (Leer): (quiero que, espero que) tú leas, (quiero que) lea (él), (quiero que) leamos (nosotros), (quiero que) leáis (vosotros), (quiero que) lean (ellos). También “podrías leer”, etc…
Activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | paṭheyam | paṭheva | paṭhema |
Segunda | paṭheḥ | paṭhetam | paṭheta |
Tercera | paṭhet | paṭhetām | paṭheyuḥ |
Activa | Singular | Dual | Plural |
Primera | पठेयम् | पठेव | पठेम |
Segunda | पठेः | पठेतम् | पठेत |
Tercera | पठेत् | पठेताम् | पठेयुः |
Para estudiar el modo optativo, imperativo (y el resto) puedes ver aquí la Conjugación completa en devanagari del verbo paṭhati [paṭh] (leer) aquí.
Conjugación completa en transliteración IAST (diacríticos) con caracteres romanos del verbo paṭhati [paṭh] (leer) aquí.
Verbo Gam (ir) aquí. (IAST) o aquí (devanagari).
Verbo Raksa (proteger) aquí (IAST) o aquí (devanagari).
Verbo Krid (jugar) aquí (IAST) o aquí (devanagari).
Verbo Dhava (correr) aquí (IAST) o aquí (devanagari).
Vid 1 de 4, L 4. 36:45.