
Drig-Drishya-Viveka (verso 14) Relación entre la realidad y la creación
07/09/2022https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/drigdrishyaviveka.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias
La realidad en nombre y forma se llama Creación.
Existencia-Consciencia-Felicidad, es la entidad Real;
como espuma en el océano, se proyectan todos los nombres y formas (del universo)
En este verso se describe la relación entre la esencia y la apariencia.
Podemos verlo a dos niveles, desde el punto de vista del microcosmos, la esencia es el Testigo (Atman) y la apariencia es lo visto (Jiva, cosas del mundo) y desde el punto de vista del macrocosmos, la esencia es Brahman y la apariencia el universo creado, nāmarūpa (नामरूप), los nombres y las formas observadas. Sin embargo, lo segundo no existiría sin lo primero. La espuma de las olas no podría existir sin el agua del mar, que es lo esencial.
La consecuencia de este verso es que las cosas que observamos no podrían existir sin la consciencia que las mira, porque el “testigo” es lo esencial mientras que lo mirado es lo subordinado o supérfluo.
Ambas existen, pero la única real es el testigo, siendo la otra una mera “apariencia”.
Jagat se puede desglosar en sus tres partes: Lo que nace (जायते jāyate verbo nacer, crecer, producir), se va (गच्छति gacchati verbo Gam, ir) y permanece momentáneamente en medio (tiṣṭhati तिष्ठति verbo permanecer) se llama el mundo (Ja + Ga + T = Jagat). La realidad es que todo en el mundo va y viene, pero sentimos que se queda.