
Drig-Drishya-Viveka (verso 11) Lidiando con el Antahkarana
28/08/2022https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/drigdrishyaviveka.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias
Las modificaciones de Pensamiento del instrumento interior (Antahkarana),
por su identificación con la Conciencia reflejada,
proyectan impresiones en el estado de sueño.
Al despertar, los objetos externos interactúan con los ojos.
Como ya vimos al explicar las facetas de la mente, el Antahkarana (o instrumento interno) está formado por cuatro partes o funciones, que solemos agrupar en dos: por un lado el Ahamvritti, o Ego, y por otro lado Manas, Citta y Buddhi. El primero, Ahamvritti o Ahamkara Vritti, es el portador o generador del pensamiento “Yo”, mientras que los otros nos aportan información del mundo exterior, puesto que nos permiten relacionarnos con él a través de los sentidos. Lo que ocurre es que ambos funcionan gracias al poder que les otorga la Conciencia reflejada y ambos se necesitan uno a otro. Ahamvritti no puede funcionar sin Antahkarana y al revés.
Antahkarana percibe el mundo y aporta las impresiones al Jiva a través del Ahamvritti.
Ese mundo visto por el Jiva depende por tanto de su instrumento interno o Antahkarana, pero también depende del Karma de esa persona. Es decir, los filtros para percibir el mundo están en la estructura mental y dependen del Karma de cada uno.
El pensamiento “Yo” del Ahamvritti se convierte en pensamiento “mío” cuando se relaciona con el Antahkarana.
OJO: las impresiones o vāsanās se producen exactamente igual en el estado de sueño y en el estado de vigilia. Por tanto, la situación es muy similar. Esto sucede porque el Ego funciona durante todo el tiempo con las impresiones inconscientes que traemos de la memoria. La única forma de acabar con eso es reconocer que no somos el cuerpo y la mente.