Drig-Drishya-Viveka (versos 8, 9 y 10) Las tres formas de identificación del Ego

Drig-Drishya-Viveka (versos 8, 9 y 10) Las tres formas de identificación del Ego

25/08/2022 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/drigdrishyaviveka.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias

Hay (una triple) identificación del Ego:
1) con el reflejo de la Conciencia, 2) con el cuerpo
y 3) con el Testigo.
Natural, nacido de acciones pasadas y nacido del engaño:
estos son los tres tipos respectivamente.

Este verso pretende identificar los tres tipos de identificación del Ego, con objeto de que el estudiante sea capaz de detectar cada una de ellas y pueda desactivarlas.

La triple identificación del ego:

  • Identificación del Ego con la Conciencia reflejada. La causa es natural. Esta identificación también se llama Jiva, el alma individual.

  • Identificación del Ego con el cuerpo. Esta nace del Karma.

  • Identificación del Ego con el Sí mismo. Esta nace de la ignorancia.

Contents

Cómo lidiar con estas identificaciones (verso 9)

https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/drigdrishyaviveka.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias

La conexión con la Conciencia reflejada
no puede ser aniquilada, ya que es natural;
por agotamiento del Karma, y por conocimiento directo,
los otros dos respectivamente pueden ser eliminados

 

En primer lugar, la identificación del Ego con la conciencia original reflejada, es decir la situación del Jiva que es algo natural y, al serlo, no es posible evitarla.  Cualquiera que se mire en un espejo verá su imagen reflejada. Así que no hay nada que hacer. Esto sucede porque el Ego (Ahamkara) tiene la naturaleza de reflejar la conciencia original, igual que la superficie del agua refleja la luz del sol o la bola de hierro parece caliente.

La relación de cada uno con su Karma, que es la segunda, sí se puede trabajar. Y la forma de hacerlo es mediante el Karma Yoga, a lo largo de la vida, poniendo especial énfasis en que “no hay nadie que haga nada” (ya que es Dios quien lo hace, con esto se elimina el “hacedor”) y que todo lo que sucede hay que agradecérselo a Dios, no esperando nada de nuestras acciones (ningún fruto). Cualquier cosa que nos sucede es un don de Dios.

¿Y el problema de no reconocer el Ser?

Esto sucede por Maya, la ilusión y puede solucionarse mediante el conocimiento directo del Sí Mismo

Si uno reconoce el Ser, pero no ha agotado el Karma aún, ese karma debe quemarse y eso llevará su tiempo, aunque uno esté iluminado. Es el caso de personas iluminadas que aún sufren determinadas vicisitudes vitales, como enfermedades, enfados, vicios, etc… Aún debe sufrir el Prarabdha Karma hasta morir.

Si uno limpia su Karma pero no reconoce el Ser, debe seguir renaciendo para agotar su Samchita Karma.

El propósito del nacimiento actual es solo para resolver el propio Prarabdha Karma.

El Ego en los tres estados (verso 10)

https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/drigdrishyaviveka.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias

Cuando el Ego está absorto en el sueño profundo,
no hay conciencia del cuerpo y de la mente;
el Ego está en estado semiconsciente en el sueño;
y se manifiesta plenamente en la vigilia.

   Aquí se describe cual es el estado del Ego a lo largo del día, en una persona normal:

  1.  Cuando la persona duerme profundamente, el ego desaparece. Esto sucede porque el Ego es un pensamiento y en esa fase del sueño profundo la mente desaparece. El Ego está basado en la mente y en ese periodo la mente “no está disponible”.
  2. Cuando la persona duerme con sueños (REM) la mente está funcionando parcialmente, y por tanto el Ego funciona también de forma parcial. 
  3. En el estado de vigilia, el Ego está completamente funcional.

Hay que indicar que Ego y Jiva vienen a ser lo mismo. El Jiva es el individuo que se identifica con los sentidos físicos y cuya identidad es identificada por la mente. Ego es el pensamiento sobre uno mismo y supone la falsa identificacíón con el cuerpo y la mente.