
Drig-Drishya-Viveka (verso 6) Reflejo de la conciencia en la mente
22/08/2022https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/drigdrishyaviveka.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias
दृग्दृश्यविवेकः अथवा वाक्यसुधा
dṛgdṛśyavivekaḥ athavā vākyasudhā
«Relación entre el observador y lo observado» o «hablando de la ambrosía de los Dioses»
Verso 6:
El reflejo de la Conciencia que entra en
el intelecto, lo “hace consciente”. Los (pensamientos en el)
el intelecto son de dos clases:
Unos son pensamientos del Ego, y el otros son de la naturaleza del instrumento interno.
Hablar del “instrumento interno” o antaḥkaraṇa अन्तःकरण es hablar de la mente y su conexión con la conciencia o ātman आत्मन्. Llevamos muchos meses hablando de eso. Antaḥkaraṇa अन्तःकरण es el conjunto formado por las facetas de la mente, es decir, Manas, Citta, Ahamkara y Buddhi. Y para los efectos de este estudio, conviene agrupar estas partes en dos grupos, el Ahamkara por un lado (que funciona mediante el pensamiento “yo”) y el resto por otro lado (la mente: Manas, Citta y Buddhi), que funciona con el resto de los pensamientos.
“Hace consciente” al intelecto, significa que “energetiza todo el instrumento interno”.
Lo que debe quedarnos claro es que tanto el cuerpo físico como el cuerpo sutíl, sin la conciencia no son nada, están muertos.
Cicchāyā चिच्छाया (La conciencia reflejada): El Ser (o conciencia) se refleja en todo, tanto en el cuerpo burdo como en el cuerpo sutíl, aunque cuanto menos burdo sea el cuerpo o capa, mejor se percibe. La mente humana, por ser el objeto más sutíl, es donde mejor se refleja el Ser. Esto es de tal intensidad que el intelecto “parece” vivo o consciente, cuando en realidad no lo es (bhaanam भानं).
Los seres con mente impregnados de la conciencia adquieren vitalidad gracias a ella. Los otros seres u objetos que no tienen mente, siguen siendo inanimados. La mente es una parte del cuerpo sutíl sáttvico preparado para responder a la presencia de la Conciencia.