El conocimiento del Ser – Atma Bodha (Introducción y verso 1)

El conocimiento del Ser – Atma Bodha (Introducción y verso 1)

07/07/2021 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

Contents

Introducción

https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_shankara/aatmabodha.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba
Gracias

Anubandha Chatushtaya

Si buscas en este blog el libro Tattva Bodha, verás que es una práctica habitual hacer el Anubandha Chatushtaya al principio del texto. En este caso, este verso sirve para ese propósito.  Anubandha chatushtaya  (en sánscrito : अनुबन्ध चतुष्टय) significa literalmente “cuatro conexiones”, y por lo tanto, tiene cuatro aspectos:

  • adhikāri (‘el estudiante calificado’) que ha desarrollado ekāgrata (‘mente de un solo punto’). Chitta shuddhi (‘pureza de la mente’) y vikshepa (‘libertad de la inquietud y la impureza’) o adhikāra (aptitud). Este texto está dirigido a este tipo de estudiantes. “Aquellos que se han purificado con austeridades, que son pacíficos de corazón, libres de ansias y deseosos de Liberación”.
  • vishaya (‘tema’ del libro) perteneciente a la identidad Jiva – Brahman. El tema viene dado por el título del libro, Atma Bodha. Se declara en el principio de que el tema es el Conocimiento del Ser, el verdadero Ser interior, no el yo que es ignorante y engañado.
  • prayojana phalasruti (‘resultado’ o ‘fruto’ atyantika-dukha-nivritti (‘cesación completa del dolor’) y paramānanda-prāpti (‘logro de la felicidad suprema’). El beneficio que se obtendrá del estudio de este libro se da en el término “Mumukshunaam”, que nos dice que el objetivo aquí es la autorrealización. Eso es el beneficio que ofrece este libro. La liberación está garantizada para aquellos que son Adhikaris.
  • sambandha (‘relación’ o ‘intertextualidad’) entre adhikāravishaya y prayojana .  Esto está indicado por la palabra Vidheeyate, que significa “se está componiendo”. Tenemos la promesa de que este libro cumplirá las expectativas del estudiante que está buscando la Liberación. Dice explícitamente que el libro está conectado con ese objetivo en particular.

Tapas  (तपस्) o penitencia, austeridad,  ayuda a dejar la mente tranquila y pacífica. Shaantanaam se refiere a aquellos que son pacíficos. Solo esas personas pueden ver los defectos de los caprichos; ellos son las personas descritas por la palabra vītarāgiṇām. Cuando se elimina el anhelo por los objetos del mundo al ver los defectos en ellos, entonces el deseo de liberación crece proporcionalmente. Las personas con tal deseo por Dios son llamadas Mumukshunaam en el verso.

El factor clave en este proceso de purificación es la reducción de tres cosas que llaman nuestra atención hacia el exterior. Estas cosas son:

  • Lokeshana: este es el nombre y la fama mundanos (Kirti).
  • Vitteshana: se trata de comodidades mundanas, y es comparable al término Kanchana.
  • Putreshana: este es el deseo de tener hijos y es el equivalente de Kamini.

    Sadhana Chatushaya está implícito en este verso: Veetaragi es Vairagya, que viene de Viveka. Shanta resume todas las virtudes de Shad Sampati. Y Mumukshutwa es, por supuesto, el cuarto elemento que completa el Sadhana Chatushtaya.

Verso 1

 

Purificado de sus pecados mediante austeridades,
pacífico de corazón, libre de todos los antojos,
y con un corazón anhelante de Liberación,
se está redactando el texto “Atma Bodha”.

Comienza el texto con una invocación, en la que se refiere a “tapas” (तपस्) o penitencia, austeridad. Mediante el tapas el estudiante puede quemar karma negativo y acumular karma positivo.  Tapas nos limpia de toda la “suciedad” e impureza en nuestro corazón y nos prepara para recibir el conocimiento divino. Tapas es cualquier Sadhana que se emprende para hacer que la mente se vuelva hacia adentro, introspectiva y, por tanto, adecuada para la reflexión interior. Las austeridades implican alguna forma de abnegación. Existen numerosos tipos de tapas. Como ya hemos mencionado, la característica común de las verdaderas tapas es que debe dirigir la mente  hacia la contemplación del Sí mismo. El fruto inicial es Chitta Shuddhi (pureza de la mente).