
Jyotish: conceptos básicos (5): tipos de cartas natales. Las casas.
17/10/2020Para quienes conocen la astrología occidental este asunto es uno de los que más distorsiona el aprendizaje de la ciencia de los astros hindú Jyotish. La dificultad estriba en que los gráficos occidentales están pensados para funcionar fácilmente con grados, signos y casas, todo a la vez, mientras que los gráficos Jyotish van orientados a trabajar con otros conceptos que ya iremos viendo.
Una carta occidental permite, de un vistazo, saber los ángulos entre los planetas, la distancia angular entre estos y los ejes principales, y su posición en los signos y en las casas. Está estudiada para que no se necesite más.
Sin embargo, las cartas Jyotish no consiguen esto.
Contents
Carta con el gráfico occidental

Esta carta está calculada con el sistema de Ayanamsha Fagan/Bradley, que ya explicamos en la entrada “Conceptos básicos 1“. Remitimos al lector de nuevo a él para su comprensión. Como podemos comprobar, los planetas están colocados en los siguientes signos:
- Sol en Géminis
- Luna en Tauro
- Mercurio en Tauro
- Venus en Cáncer
- Marte en Aries
- Júpiter en Acuario
- Saturno en Capricornio
- Neptuno en Libra
- Plutón en Leo
- Nodo en Cáncer
Gráfico del sur de la India
En la carta del sur de la India, se dejan fijos los signos y se mueven las casas. Veamos la misma carta mediante este sistema gráfico. A la derecha vemos la correspondencia con los signos y a la izquierda la carta en sí misma con los planetas o Graha (ग्रह): Mo (Luna), Ma (Marte), Me (Mercurio), Ve (Venus), Su (Sol), As (Ascendente), Ju (Júpiter), Sa (Saturno), Ra (Rahu, Nodo Norte), Ke (Ketu, Nodo Sur), Ur (Urano), Ne (Neptuno), Pl (Plutón).

Por lo tanto en este gráfico del sur de la India no es necesario indicar los signos, porque están todos colocados en la misma posición. Ahora bien…¿cómo se visualizan las casas?
Las casas en el diagrama del sur de la India
En este gráfico las casas se corresponden con los signos, pues son de 30º exactamente, a partir de la posición del Ascendente o लग्न lagna. Puedes comprobar con el gráfico occidental, cómo cada planeta cae en la casa correspondiente. La posición de las casas 4 y 10, al ser un sistema de casas “iguales” (de 30 grados cada una), queda un poco variada respecto del gráfico occidental, en el que las casas 4 y 10 vienen determinadas por el Medio Cielo y el Fondo del Cielo (MC e IC).
El gráfico occidental está calculado con el sistema de casas de Placidus, pero quizá hubiera debido calcularlo con el sistema de casas iguales.

Gráfico del norte de la India
En el gráfico del Norte de la India, se fijan las casas y se varían los signos (al revés que en el gráfico del Sur). Las casas siempre estarán colocadas en la misma posición, con el ASC o Lagna en la parte superior (rombo superior marcado con el número 1 o la palabra Lagna, en el gráfico de la derecha). En el gráfico de la izquierda podemos ver que cada casa tiene un número, por ejemplo la casa 1 contiene el 2 (tauro) y la casa 12 contiene el 1 (aries), etc…:

En el caso de la carta de la izquierda, que corresponde a los mismos datos de la carta del Sur de la India que hemos puesto más arriba, los números que aparecen son los que corresponden a los signos del zodiaco राशि (rāśi): es decir el Lagna (o ASC) está en Tauro (signo o राशि (rāśi) 2) y sucesivamente cada casa está situada (su cúspide) en los signos sucesivos.
Términos usados:
राशिचक्र (rāśicakra): rueda de los signos del zodiaco.
राशि (rāśi): signo del zodiaco.
क्षेत्र (kṣetra): signo del zodiaco.
लग्न (lagna): Ascendente (o punto del horizonte que cruza la eclíptica).
ग्रह (graha): en sentido amplio, aquello que influencia al Ser humano de forma mágica. En sentido estricto, planeta.