El sánscrito
13/04/2016
El sánscrito (संस्कृतम् Samskrtam) es una lengua clásica de la India, además de una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas, después del hitita y el griego micénico.
El sánscrito se usa actualmente como lengua litúrgica en el hinduismo, el budismo y el jainismo. Hoy en día es uno de los 22 idiomas oficiales de la India, utilizado con propósitos particulares y en menor medida como lengua vehicular de cultura. Su posición en la cultura de la India y del sudeste asiático es similar a la del latín y el griego helenístico en Europa.
Literalmente quiere decir ‘perfectamente hecho’: sam: ‘completamente’; kritá: ‘hecho, obra’ (de la raíz kri; está emparentado con la palabra karma: ‘acción’, y con el latín crímen: ‘hecho discernible’). Se escribe en el silabario devanagari.
wikipedia
Bien, así que nos encontramos con un idioma cuyo uso es similar al latín en occidente. Esto hace que su estudio cobre mayor interés para mí, si cabe.
Óscar ha empezado su curso por las vocales. así que vamos con ellas.
Contents
Herramientas y útiles
Escribir sánscrito en una página web, no es que sea complicado pero sí es trabajoso y es mejor tener a mano las herramientas adecuadas, pues cada grafo devanagari tiene un código específico y hay que tener cuidado de no equivocarse. Tras varias búsquedas y pruebas, he elegido todas estas herramientas para facilitar la tarea:
- Ver esta página para los códigos HTML y los símbolos devanagari: http://symbolcodes.tlt.psu.edu/bylanguage/devanagarichart.html
- Ver esta página para el resto de cuestiones sobre el sánscrito (la biblia): Ésta
- Ver esta página para escribir y transliterar devanagari y traducir a códigos HTML: Ésta
- Traductor de sánscrito (muy útil): Spokensanskrit
- Varias herramientas on-line: Pincha es este enlace
- Abecedario on-line con los sonidos de cada letra: Pincha es este enlace
- Editor HTML on-line para hacer ésta página (vale cualquier otro, por supuesto): Pincha es este enlace
- Juegos con el devanagari: Aquí.
La transliteración
El silabario devanagari, que es el que se utiliza para escribir sánscrito, se puede sustituir por un alfabeto de sonidos con caracteres latinos, el Alfabeto Internacional de Transliteración Sánscrita (IAST – International Alphabet of Sanskrit Transliteration). En este alfabeto, cada sonido tiene un carácter.
Ver esta página para escribir sánscrito transliterado: Aquí
Herramienta on-line para escribir en sánscrito y transliterado: Pincha aquí