
Jyotish: conceptos básicos (3): Júpiter y Saturno
16/09/2020(Jyotish: astrología hindú).
Contents
Júpiter: Guru गुरु
Otros nombres para el planeta Júpiter en sánscrito:
देवपतिमन्त्रिन् m. devapatimantrin
सुरपतिगुरु m. surapatiguru
बृहत्तेजस् m. bṛhattejas
महामति m. mahāmati
चित्रशिखण्डिज m. citraśikhaṇḍija
सुरेन्द्रपूज्य m. surendrapūjya
प्राक्फाल्गुन m. prākphālguna
देवपूज्य m. devapūjya
गौर m. gaura
सप्तर्षिज m. saptarṣija
अमरगुरु m. amaraguru
प्राक्फाल्गुनेय m. prākphālguneya
ग्रहराज m. graharāja
महेन्द्रमन्त्रिन् m. mahendramantrin
प्रख्यस् m. prakhyas
गुरु m. guru
दीदिवि m. dīdivi
सुरगुरु m. suraguru
बृहतीपति m. bṛhatīpati
ज्यौ m. jyau
Júpiter Guru गुरु es el planeta que rige la mente superior, y todas sus aplicaciones, como pueden ser la filosofía, la religión, el derecho, la ley, la ética, los estudios superiores. Así como Bhuda बुध Mercurio es el graha de la mente concreta, racional y detallista, Guru rige la mente “expandida”. Y es precisamente la expansión lo que caracteriza a Guru, tanto para bien como para mal, porque todo lo que toca en la carta natal lo exagera, desde la mente hasta el cuerpo, la riqueza y la pobreza, la enfermedad y la salud.
Guru गुरु aporta sabiduría, es el camino para las búsquedas interiores. Es el Gran Maestro.
Un Guru गुरु armonioso en una carta natal nos indica un buen destino vital. Esto viene de otras vidas y la persona que disfruta de un graha así suele ser alguien con un espíritu generoso y devoto, que le lleva a actuar con nobleza y ética, poniendo el honor y el bien por encima de todo.
Guru गुरु también simboliza a los hijos así que un Guru गुरु positivo indica unos buenos hijos (o alumnos, en el caso de ser maestro).
En caso de estar en mal estado por aspecto o regencia, Guru गुरु promete problemas de todo tipo, sociales, financieros, de salud y familiares, generalmente por la exageración o excesos y por la falsedad en las creencias.
Saturno: śani शनि
El planeta Saturno se conoce en Jyotish como śani शनि que tiene la misma raíz que sábado: śanivāra शनिवार) y sanīyas सनीयस् (el más viejo).
Estos son los distintos nombres de Saturno en sánscrito:
खरांशुतनय m. kharāṃśutanaya
अर्कज m. arkaja
मन्द m. manda
दिनकरतनय m. dinakaratanaya
सूर्यात्मज m. sūryātmaja
शौरि m. śauri
ब्रह्मण्य m. brahmaṇya
नीलवासस् m. nīlavāsas
ग्रहनायक m. grahanāyaka
सौरिक m. saurika
अर्कतनय m. arkatanaya
मन्दग m. mandaga
अर्कजौ m. arkajau
दिनेशात्मज m. dineśātmaja
कोल m. kola
श्रुतश्रवोनुज m. śrutaśravonuja
मृदु m. mṛdu
भानुज m. bhānuja
सूरसुत m. sūrasuta
अर्कपुत्र m. arkaputra
अर्कतनया m. arkatanayā
दिवाकरसुत m. divākarasuta
सहस्ररश्मितनय m. sahasraraśmitanaya
वैवस्वत m. vaivasvata
ब्राह्मण्य m. brāhmaṇya
छायातनय m. chāyātanaya
अर्कसूनु m. arkasūnu
रविसूनु m. ravisūnu
असिक्नी m. asiknī
निलाम्बर m. nilāmbara
सप्तांशुपुङ्गव m. saptāṃśupuṅgava
शतकर्मन् m. śatakarman
असित m. asita
वक्र m. vakra
काल m. kāla
नीलवसन m. nīlavasana
Saturno śani शनि es un planeta duro pues es el que pone los límites. Estos aparecen en nuestra vida en forma de dificultades y adversidades de todo tipo. Aquel punto o planeta que Saturno śani शनि toque en nuestra carta experimentará limitaciones o restricciones. Los aspectos de la vida que estén marcados o afectados por Saturno śani शनि los sufriremos como impedimentos y de ellos es donde más vamos a aprender.
Saturno se mueve con lentitud. Es el más lento de los planetas visibles a simple vista. La astrología hindú trabaja con los nueve planetas, de los cuales Saturno śani शनि es el más alejado de los visibles. Por eso es también el planeta del “tiempo” (काल m. kāla). Todo lo que dura en la vida está regido por Saturno śani शनि, incluidas las cosas buenas o favorables. Aquello que comienza con un aspecto favorable de Saturno śani शनि, está destinado a durar muchos años.
Saturno śani शनि tiene una propiedad principal y es que nos frena y nos obliga a replantear las cosas. Y si no están bien hechas, promueve la caída para volver a montarlo desde el principio.
Saturno śani शनि rige o gobierna las siguientes cuestiones humanas:
- Sacrificio
- Esfuerzo
- Realismo
- Humildad
- Obligaciones
- Deberes
- Responsabilidad
- Sentido del deber
- Pérdidas
- Pesimismo
- Rechazo
- Pobreza
- Escasez