Jyotish: conceptos básicos (1): Zodiaco, Sol, Luna y Mercurio

Jyotish: conceptos básicos (1): Zodiaco, Sol, Luna y Mercurio

09/09/2020 4 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

Cuando estudiamos Jyothish el problema más común es adaptar los términos hindúes o expresados en sánscrito a sus homólogos occidentales. Eso, por supuesto, si ya sabemos astrología occidental, porque de lo contrario, deberemos hacer un esfuerzo adicional y aprenderla. Tengo mis dudas acerca de si una mente occidental, acostumbrada a una astrología de aquí, se puede adaptar fácilmente a la astrología hindú, o necesita hacer previamente un “reseteo”.

En astrología se usan unos elementos básicos: 

  • Zodiaco sideral vs zodiaco tropical
  • Planetas
  • Signos
  • Casas
  • y Aspectos

Estos tienen sus correlativos en Jyotish, que son:

Contents

Zodiaco sideral vs zodiaco tropical

Las cartas natales hindúes se calculan en base al zodiaco sideral. El término “sideral” o “sidéreo” hace referencia a las estrellas. La diferencia entre ambos estriba en que el zodiaco tropical considera el 0º de Aries como el punto de corte entre los planos del Ecuador celeste y la eclíptica. Este punto, conocido como punto vernal,  retrograda lentamente (precesión de los equinoccios) y da una vuelta completa cada aproximadamente 26.000 años. Los signos basados en este zodiaco están desplazados un signo y medio respecto de las constelaciones y cada año cambia ligeramente.

El zodiaco sideral, que es el que usan los hindúes (y ciertos astrólogos occidentales, conocidos como “siderales”) coincide aproximadamente con las constelaciones del cielo actuales, es decir, lo que suele denominar las “estrellas (fijas)”.  Y decimos “aproximadamente” porque depende del sistema usado, ya que cada sistema toma como referencia ciertas estrellas. El sistema más usado está desplazado aproximadamente 23º 20′ respecto del zodiaco tropical. Una carta natal realizada según la técnica tropical occidental es igual que una hecha según la técnica jyotish, en cuanto a los planetas en las casas, pero desplazada algo más de un signo y medio, en cuanto a los planetas en los signos.

Estos dos zodiacos eran el mismo hace un número indeterminado de años (entre 1700 y 2100 años) pero año tras año se van separando, al ritmo, como ya he dicho, de 1º cada 70 años aproximadamente. 

¿Cómo se calcula el zodiaco sideral?

Actualmente la operación es sencilla: consiste en restar un ángulo (unos 23º) al zodiaco tropical y obtenemos el zodiaco sideral. El problema estriba en que, entre los astrólogos siderales, hay muchas opiniones y no coinciden exactamente en ese valor. 

El “recorrido del sol medio” (ayanaṃśa अयनांश) se conoce como अयन ayana (recorrido) y अंश aṃśa (porción, parte) es decir ayanaṃśa  अयनांश o ayanabhaga अयनभग. Éste es el término sánscrito para muchos sistemas utilizados en la astrología hindú para explicar la precesión de los equinoccios. También hay sistemas de ayanaṃśa utilizados en la astrología sideral occidental, como el ayanaṃśa de Fagan/Bradley. 

De la wikipedia (inglés):

Hay varios sistemas de ayanaṃśa que se utilizan en la astrología hindú (también conocida como astrología védica ) como el Raman ayanaṃśa y el Krishnamurthy ayanaṃśa,  pero el Lahiri ayanaṃśa, que lleva el nombre de su inventor , el astrónomo NC Lahiri, es, con mucho, el sistema más común.  Los críticos de Lahiri ayanaṃśa han propuesto un ayanamsa llamado True Chitra Paksha ayanaṃśa. 

Se cree que el uso de ayanaṃśa para explicar la precesión de los equinoccios se definió en los textos védicos al menos 2.500 años antes de que el astrónomo griego Hiparco cuantificara la precesión de los equinoccios en 190 a. C. 

Resumiendo: Los astrólogos hindúes y sus discípulos occidentales usan principalmente el llamado Lahiri Ayanaṃśa, mientras que la tradición sideral occidental usa principalmente el ayanaṃśa de Fagan/Bradley.

Veamos un ejemplo: 

     Es la misma carta natal, la primera está calculada con el sistema occidental Tropical:

    La segunda con el sistema de ayanaṃśa de Fagan/Bradley.


     La tercera con el sistema Lahiri Ayanaṃśa.

Podemos observar que las posiciones de los planetas en las casas permanece inalterable, pero cambia la rueda de las casas respecto de los signos.  Es decir, se ha desplazado un ángulo de 24º 12′ 59” en el primer caso, y de 23º 20′ 00” en el segundo.

Para más información sobre estos sistemas, por favor consulte esta página web.

Planetas: graha ग्रह

Desde la antigüedad, los textos hindúes se refieren a los navagraha (नवग्रह) los nueve planetas en órbita alrededor del sol.  Las escrituras védicas sobre astronomía y astrología se conocen como Jyothish y están recogidas en los escritos llamados Brihat Parashara Hora Shastra, conocidos como Horā (होरा) śāstra (शास्त्र), o BPHS.

Horā (होरा) śāstra (शास्त्र) significa “ciencia de las horas” o “enseñanza sobre el tiempo” o “libro o manual sobre las horas”.  Aunque la palabra Horā (होरा) significa “fracción de 1/24 del día”, es decir, “hora”, en castellano, también se traduce como “horóscopo” y como “la 1/2 de un signo zodiacal”, así que debemos entender que aquí “hora” se refiere al estudio de la astrología, o de los horóscopos. Por tanto el BPHS sería más propiamente “Manual de astrología”. 

Por si tienes interés, pongo a tu disposición un PDF con el BPHS en inglés aquí: 

Otra edición electrónica del BPHS: https://archive.org/details/BPHSEnglish/mode/2up

Los planetas usados por la astrología védica son los siete primeros usados por la astrología occidental, es decir los usados por la astrología medieval (cristiana y árabe): Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. A estos hay que añadir los nodos lunares, que no son planetas propiamente dichos pero que se usan como puntos activos: Rahu y Ketu, respectivamente el Nodo Norte (Cabeza de Dragón) y el Nodo Sur (Cola de Dragón). La palabra graha ग्रह además de planeta significa “aquello que influencia al Ser humano de forma mágica”. En jyotish se maneja otro concepto, grahaṇa (ग्रहण), cuyo significado nos aclarará el término graha ग्रह . Grahaṇa ग्रहण es aquello que “atrapa”, “secuestra” y “eclipsa” y nos lleva a la influencia que tienen los planetas sobre el ser humano (y todo lo que existe sobre la Tierra). Por lo tanto:


Nava Graha नव ग्रह (nueve planetas)

Sol: Sūrya सूर्य

El carro de Sūrya सूर्य

En sánscrito hay docenas de nombres para designar al Sol, sirvan de ejemplo estos:

सवितृ savitṛ
उष्णरुचि uṣṇaruci
दिनकर dinakara
मित्र mitra
भानु bhānu
दिवाकर divākara
रश्मिवत् raśmivat
प्रकाशक prakāśaka

pero en astrología védica se usa Sūrya सूर्य para designar al astro rey. El Sol सूर्य, al igual que la Luna चन्द्र y los nodos lunares, Rahu राहु y Ketu केतु no son en realidad planetas, pero tienen poder de influencia sobre todo lo que vive (y no vive) sobre la Tierra. 

Curiosamente  se clasifica como graha maléfico (krūra क्रूर) porque sus efectos son negativos en general, y masculino. 

Sus rasgos definitorios son: 

  • Es el graha que establece las características básicas de la persona. por tanto determina su fuerza, salud, apariencia, energía personal, seguridad, independencia, etc… Si está bien ubicado, bien aspectado, dignificado, todas esas características serán positivas, en caso contrario serán negativas. 

Gobierna los siguientes aspectos vitales:

  • Honor, poder, ambición, decisión, valentía, ego, energía, vida pública, confianza, determinación, optimismo… etc.

Rige el signo de Leo siṃha सिंह.


Luna: candra चन्द्र

Candra चन्द्र sobre su carro

Luna: candra चन्द्र (recuerda, pronunciado “chandra”).

La palabra candra tiene infinidad de significados en sánscrito: desde alcanfor (recuérdese el color blanco traslúcido) hasta brillante, pasando por “fenómeno encantador o agradable de cualquier tipo”, los ojos de la cola del pavo real, etc…

Allí donde esté situada candra चन्द्र en una carta natal, quedan establecidas las características de sensibilidad, emociones, empatía, rasgos maternales (como alimentar, proteger, beneficiar, etc…), influencia sobre los otros, y muy importante, la capacidad de influir sobre nosotros de los demás, porque la luna es esa parte animal e intuitiva que todos tenemos.

Al regir la parte de la mente más animal, candra चन्द्र determina de qué tipo son nuestras emociones y cómo hacemos uso de ellas, como nos afectan y cómo afecta a nuestra mente racional. Candra चन्द्र bien situada hace a la persona estable emocionalmente y, al contrario, candra चन्द्र debilitada termina produciendo problemas mentales en la persona. Si además hace aspectos sobre otros grahas de índole mental, como Mercurio Bhuda बुध, los problemas mentales se exageran y se hacen ms difíciles de solucionar.


Mercurio: Budha बुध

Mercurio: Budha बुध, kumāra कुमार (chico, joven) nākṣatra नाक्षत्र (astrólogo, meses del paso de la luna por las mansiones lunares).

Rige la inteligencia o la mente racional, y por tanto también rige el habla, la forma de comunicar, la capacidad de aprender, el estudio, tanto de las disciplinas “mundanas” como de las “espirituales”. Así como otros planetas son masculinos o femeninos, Budha बुध es asexuado y tiene una gran capacidad de mimetismo. Como Budha बुध es el planeta que nos permite imitar y hacer teatro, adquiere las características de los planetas que están cerca de él. Simboliza y gobierna a la gente joven, a los adolescentes, tanto hombres como mujeres, de hablar fácil, rápido y despreocupado. 

Es mercurio o Budha बुध  el planeta de la comunicación, pero también de la desinformación, y un buen Budha बुध permite discernir entre ambas. Sin embargo un mal Budha बुध es mentiroso y confuso, usando todo tipo de tretas para conseguir sus objetivos.