
El conocimiento del Ser – Tattva Bodha (verso 42)
27/02/2020https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/tattvabodha.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba.
Gracias
Contents
Verso 42. Jagat – El Universo
A continuación, los veinticuatro principios
y cómo evolucionaron desde el principio,
Serán explicados por nosotros.
1) Dependiendo de Brahman;
2) ser de la naturaleza de Sattwa, Rajas y Tamas,
Las 3 cualidades de la naturaleza, Maya existe.
Los 24 principios del NO-SER
Hasta éste momento el Tattva Bodha nos ha estado explicando lo que era el SER. A partir de ahora nos va a explicar lo que NO es el SER. De hecho, nos va a explicar el Universo que nos rodea.
Uno de los principios clave del Vedanta es que el SER observa y todo lo que es observado NO ES EL SER. Por tanto, el Universo que nos rodea no es el SER.
Haciendo una enumeración resumida, estos 24 principios se pueden organizar en las siguientes categorías:
- Los 5 elementos burdos o pancha maha bhuta: tierra, agua, fuego, aire y éter.
- Los 5 pranas o energías vitales: prana
, apana, viana, udana and samana. - Los 5 jnanendriyas o los 5 órganos de los sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto.
- Los 5 karmendriyas o los 5 órganos de acción: pies, manos, recto, genitales y boca.
- El cuádruple Antahkarana: la mente, la memoria, el intelecto y el ego.
Estos son 24, pero hay que añadir uno más: Maya. Pero éste es increado y es el principal, del que han surgido los otros 24 anteriores.
Maya no se puede definir, pero en Vedanta se considera como la gran ilusión que se superpone sobre el Universo (Brahman) y que impide que podamos percibirlo tal y como es. Para producir esa distorsión funcionan las cualidades llamadas Gunas, es decir, Sattwa, Rajas y Tamas, como los
bloques de la construcción de toda esta creación.
Maya significa “lo que no es, pero parece ser”, es decir está describiendo la situación de la cuerda a la que tomamos por una serpiente, en condiciones de poca luz.
Maya produce Avidya (ignorancia), y para ello usa sus dos poderes:
- Avaharana Shakti: es el “Poder de ocultamiento” por el cual la Verdad o naturaleza de Brahman se mantiene oculta a nuestro conocimiento. Debido a esto, surge la no aprehensión de la verdad.
- Vikshepa Shakti: es el “Poder de proyección” mediante el que percibimos otra cosa en lugar de la realidad.
Mediante el primer poder no vemos la cuerda, sino que vemos una serpiente, ya que mediante el segundo poder percibimos otra cosa distinta a la que realmente es.

Lo irreal se toma como real en todo momento y por todos los seres vivos que existen en algún momento. A todos les afecta Maya.