
El conocimiento del Ser – Tattva Bodha (versos 38, 39, 40 y 41)
12/02/2020https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/tattvabodha.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba.
Gracias
Contents
Verso 38. La naturaleza del Ser.
Entonces, ¿qué es el Ser?
Es de la naturaleza de la Existencia-Consciencia-Felicidad.
En los versos anteriores, el Tatva Bodha nos ha explicado lo que NO es el Ser y para ello ha ido eliminando las creencias, muy arraigadas, acerca de la identificación del Ser con el cuerpo físico (que es el más visible o aparente), pero ha penetrado más allá y también nos ha explicado que tampoco somos la mente (con lo que ha roto la identificación que la mayoría de las personas tienen con su cuerpo-mente). Pues bien, llegados a este punto, si no somos todo eso (las cinco envolturas), ¿qué somos? ¿qué constituye nuestro Ser auténtico?… ¿cuál es su verdadera naturaleza?…
La respuesta a esta pregunta es Sat Chit Ananda o saccidānanda, es decir, Existencia-Consciencia-Dicha.

Verso 39. Existencia (Sat)
¿Qué es la existencia?
Es aquello que permanece en los tres períodos de tiempo,
Eso es la existencia.
Aquí el Tattva Bodha nos hace notar un detalle muy importante: que el Atman está fuera del tiempo, es decir, que siempre existió y siempre existirá, porque comparte su esencia con Íshwara, el sumo hacedor.
Realmente es nuestro ego el que nos sumerge en el tiempo, y nos lleva a la percepción del pasado y del futuro. El Ser es atemporal y adimensional.
Por tanto, el Ser está en el AHORA permanente. Si experimentamos el estado del Ser, “YO SOY”, podremos constatar que desaparece el tiempo.
Verso 40. Consciencia (Chit)
¿Qué es la conciencia?
Es de la naturaleza del conocimiento absoluto.
Esta palabra “Cit” o “Chit” significa “Consciencia” y se resume en “Saber” o “Conocimiento”. Pero ¿de qué?… de todo, y principalmente de que “YO SOY”. Todo se resume en esto: sé que soy y no hay más, porque esto lo es todo.
Verso 41. Dicha (Ananda)
¿Qué es la dicha?
Es de la naturaleza de la Felicidad o la Felicidad Absoluta.
Así, de la naturaleza de Sat-Chit-Ananda,
uno debería saber que ES.
Ananda significa “dicha” o “felicidad absoluta”, “Gozo”, “Bienaventuranza”, por tanto, uniendo Ananda a Sat y a Chit, el resultado es “Felicidad absoluta porque sé que SOY”.
Este es nuestro estado natural, pero ¿por qué no lo sentimos continuamente?… por la misma razón que el Sol no calienta igual a los distintos planetas del sistema solar: están separados de él a distintas distancias, a cada uno le llega la energía irradiada con diferente fuerza.
El SER que somos se encuentra en ese estado: felicidad absoluta y conocimiento de que ES. La energía que irradia tiene que atravesar las 5 envolturas, desde el cuerpo causal hasta el cuerpo físico y, en esa distancia, pierde energía y se distorsiona. Cuando nos movemos en el mundo y en el tiempo, no percibimos más que pequeños ecos de esa energía.