El conocimiento del Ser – Tattva Bodha (versos 17, 18 y 18 bis)

El conocimiento del Ser – Tattva Bodha (versos 17, 18 y 18 bis)

08/10/2019 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/tattvabodha.html

Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba.

Gracias

Contents

Verso 17. El cuerpo físico.

¿Qué es el cuerpo burdo?

Lo que se compone de los cinco grandes elementos que
han pasado por el proceso de materialización;
nacido como resultado de buenas acciones del pasado;

para experimentar la alegría, la tristeza, etc.
el medio para experimentarlas;

Para existir, nacer, crecer, madurar,
degradarse y morir

sujeto a estas seis modificaciones.
Este es el cuerpo burdo.

Sthula Sharira (स्थूल शरिरम्) o cuerpo burdo es el primero de los tres cuerpos que tenemos. Podemos percibir el cuerpo burdo a través de los sentidos. Se alimenta de comida y adquiere energía mediante la absorción de Prana
que se toma durante la respiración. La causa material (Upaadhaana Karana) de este cuerpo son los cinco elementos burdos. Estos son:

  • Akasa, es el Éter, seria la forma mas pura o tenue de dichos elementos, la naturaleza integral del Espíritu, su esencia mas elevada.
  • Vayu, es Aire, se refiere a la cualidad aérea, movible y inaprensible.
  • Tejas, Fuego, su cualidad fogosa y dinamica, energética.
  • Apas, Agua, su cualidad fluídica y acuática, emocional.
  • Prithivi, Tierra, seria la fase mas terrestre de de los elementos.

La causa eficiente (Naimitta Karana) de éste cuerpo es el Prarabdha Karma, es decir, esa porción de todo nuestro Karma pasado a lo largo de muchas vidas, que ha sido lanzado para entrenar en esta vida. Este Karma determina nuestra energía personal, forma del cuerpo, belleza o fealdad, raza, circunstancias familiares, laborales, etc.

El cuerpo físico podemos verlo como el dispositivo físico con el que venimos para trabajar Karma. Por lo tanto, lo vemos como el medio para el desarrollo de experiencias en la vida . Estas experiencias nos permiten cosechar los frutos de nuestro Karma, bueno o malo, Paapa o Punya, alegrías o penas. La característica principal del cuerpo es su capacidad de cambio. Se somete a cambios en cada momento de su existencia. Estos cambios pueden identificarse en seis etapas, concepción, nacimiento, crecimiento, madurez, decaimiento o vejez y muerte.

Nuestro objetivo con este cuerpo es respetarlo, usarlo bien, cuidarlo, respetar sus funciones, pero no apegarse a él, porque NO es el Ser. El Ser es quien somos, el observador.

Verso 18.  El cuerpo sutil.

¿Qué es el cuerpo sutil?

Lo que se compone de los 5 grandes elementos.
que no han sufrido la degradación;
y es nacido de las buenas acciones del pasado;

para experiencias como alegría, tristeza, etc.
el instrumento para experimentarlas;

los cinco órganos sensoriales;
los cinco órganos de acción;
los cinco pranas;

de esta manera, constituido de estos diecisiete
artículos juntos: estos forman
El cuerpo sutil.

El cuerpo sutil está compuesto de las tres envolturas: pranamaya kosha, envoltura de prana, manomaya kosha, envoltura mental,  y vijnanamaya kosha, envoltura intelectual. Su origen es el cuerpo causal y constituye las facetas humanas energética, mental, intelectual y emocional. No se ve a simple vista, pero se puede experimentar en multitud de formas (nerviosa, eléctrica, sensitiva, etc…).

Sus partes son 17 (otros dicen 19) y engloba los 5 karmendriyas, u órganos de acción, los 5 jñanendriyas u órganos de conocimiento (sentidos). Abarca también las cuatro facultades de la mente (Manas o pensamiento, Buddhi o intelecto, Chitta, la memoria y Ahamkara, el ego) y los Pranas.

Verso 18 bis. El cuerpo causal

¿Qué es el cuerpo causal?

Lo que es inexplicable, sin principio,
y en forma de ignorancia;

la única causa de los dos cuerpos (sutil y burdo);
ignorante de su propia y verdadera naturaleza;
teniendo una forma que está libre de todo pensamiento,
tal es ese cuerpo causal.

El cuerpo causal es el más inmaterial o sutil de los tres. Es intrigante, al menos para mí siempre lo fue. Se define como la causa de los otros dos y a la vez, nos separa totalmente del conocimiento, porque es ignorancia pura. Es decir, este cuerpo es la base de los otros, pero no comparte el intelecto con ellos.

Se dice de él que es ignorancia, y sin embargo, es posible usar el conocimiento con él. ¿Cómo es esto?.  Porque el cuerpo causal ES sin necesidad de nacer, el cuerpo causal es PURA IGNORANCIA. El cuerpo causal es, de los tres cuerpos, el único que no sabe nada y ni siquiera sabe que ES. No sabe nada del ātmān.

Es decir que el cuerpo causal es la propia ignorancia, la propia Avidya. Y es una ignorancia sin principio. Nisargadatta Maharaj, describe el cuerpo causal como caracterizado por “vacío”, “ignorancia” y “oscuridad”. Es un estado mental en el que no hay nada a lo que aferrarse.

Hay diferentes teorías sobre si es lo mismo que el ātmān, y algunos autores lo equiparan a éste y otros no.