
El conocimiento del Ser – Tattva Bodha (versos 12, 13 y 14)
08/10/2019https://sanskritdocuments.org/doc_z_misc_major_works/tattvabodha.html
Para consultar los versos en sánscrito/devanagari, por favor acuda al enlace de arriba.
Gracias
En los versos anteriores estudiamos las seis virtudes, y vimos Shama, Dama, Uparama, Titiksha y Shraddha. Explicábamos Uparama, Titiksha y Shraddha en los versos 9, 10 y 11 y ahora vamos con la siguiente y última virtud:
Contents
Verso 12. Samadhana.
¿Qué es samadhana?
El enfoque mental en un solo punto es Samadhana.
Samadhana significa realmente “atención plena”, estar enfocado mentalmente sin que nada te distraiga. La sexta virtud consiste en conseguir el enfoque completo.
Yo tenía un jefe que siempre definía los proyectos como “con tres patitas”, de tal manera que eso permitía su equilibrio. En este caso el proyecto es Samadhana, es decir, el enfoque absoluto de la mente, y las tres patitas son:
- En primer lugar, mediante Shama y Dama conseguimos que la mente se desvincule de los estímulos externos e internos.
- Mediante Uparama se estabiliza en ese estado.
- Titiksa y Shraddha permiten asentar la posición y mantenerla.
Las seis virtudes funcionan todas al unísono, ya que son distintas ayudas para mantener la estabilidad de la mente concentrada en el objetivo final: el enfoque único. De lo que se trata es de obtener Chitta Nirodha o control firme de la mente.
Verso 13. Mumukshutvam.
¿Qué es mumukshtva? Déjame alcanzar la liberación. Es el deseo intenso de ser liberado.
Ser liberado consiste en llegar a ver la verdad. A veces, casi siempre, ver la verdad del mundo es algo incómodo y desagradable, pero es el precio que hay que pagar por la libertad. Liberarse es salirse de las cadenas que no solo nos mantienen atados, sino que nos mantienen ciegos o confundidos.
La evolución hacia moksha tiene unas etapas, por las que pasamos todos. Desde el anhelo de la primera fase, pasamos por el olvido temporal, como si de un péndulo se tratara, en la segunda fase. La siguiente fase es renunciar a la liberación. Incluso lo dejas para otra reencarnación (yo escribí eso a mi maestro, sin ir más lejos). Por último, se tiene la idea de que es una cuestión de suerte.
Aquí debo decir que uno mantiene la chispa del anhelo de alcanzar moksha a pesar de los impedimentos y “aparentes” retrocesos. Todo es necesario y la vida se va organizando para darle a uno la información necesaria para recuperar fuerzas y convicción. Aparecen y desaparecen maestros que apoyan en las diferentes fases. No hay que desesperar, todo suma.
Verso 14. Sādhana chatuṣṭayam.
Esta es la cuádruple cualificación.
A partir de entonces, para la investigación de la Verdad, (los estudiantes) se vuelven totalmente calificados y en forma.
El Tattwa Bodha hace un resumen de lo visto hasta ahora y nos dice que, mediante lo ya estudiado y adquiridas estas cuatro cualificaciones, los estudiantes pueden liberarse. A saber:
- Comprensión o discriminación (viveka) de lo que es eterno y temporal.
- Desapego, control mental, control de los sentidos, seguir las propias obligaciones, paciencia, fe.
- Enfoque persistente y
- Deseo de liberación