Ganesha: el fuerte poder de sus símbolos

31/01/2018 2 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

El Dios Ganesha (गणेश) es una deidad muy apreciada en la India. Es conocido como un dios que reúne en su imagen una mezcla de atributos muy variada, y cada uno de ellos contiene un simbolismo específico. Está formado por cuatro animales: el hombre, el elefante, la serpiente y el ratón y todos ellos contienen un profundo significado en el mundo hindú. 

hindu-god-ganesha-image

Contents

El nombre

Ganesha está formado por dos palabras, Gana e Isha, que unidas y debido a las reglas de shandi, quedan en Ganesha.

गण ईश: —> गणेश:

Ambas palabras significan “cabeza del grupo” o “cabeza del país”, lo que significa también, “jefe de la República”. Ganesha también es conocido como Ganapati (गणपति), el sufijo ‘pati’ que indica Señor o protector de la República. De una forma más mística, Gana sería el conjunto de partículas que existen en el Universo, y Ganesha es el Señor o director de todas ellas, el que les da orden en el caos. Es la conciencia suprema, sin la cual el Universo no funcionaría.

La esencia del señor Ganesha

La esencia de Ganesha se describe a la perfección por Adi Shankara. Aunque Ganesha es venerado como el dios con cabeza de elefante, la forma (swarupa) es solo para sacar lo “sin forma”, su parabrahma rupa. Se dice de Ganesha que es Ajam Nirvikalpam Niraakaaramekam. Esto significa que Ganesha no nació.

Ganesha es Ajam (no nacido), es Niraakaar (sin forma) y  Nirvikalpa (sin atributos). Como hemos dicho antes, Ganesha simboliza la conciencia que está omnipresente. Ganesha es la energía que hace funcionar este universo, a partir de la cual todo se manifiesta y es la misma energía en la que todo el mundo se disolverá. Ganesha no está fuera de nosotros, sino en el centro mismo de nuestra vida. Pero este es un conocimiento muy sutil. No todos pueden percibir lo informe sin forma. Los antiguos Rishis y Munis lo sabían; por lo que crearon la forma para el beneficio y la comprensión de la gente a todos los niveles. Aquellos que no pueden experimentar lo informe, durante un período de experiencia sostenida de forma manifestada alcanzan al Brahman sin forma.

Por tanto, en realidad, Ganesha no tiene forma; sin embargo, hay una forma a la cual rezó Adi Shankara y esa forma lleva el mensaje de la integridad de Ganesha. Así pues, la forma sirve como punto de partida y gradualmente la conciencia sin forma comienza a manifestarse. Ganesha Chaturthi marca un arte único de alcanzar Paramatma sin forma llamada el Señor Ganesh mediante la adoración repetida de la forma manifiesta de Ganesha. Incluso el Ganesha Stotram, la oración recitada en alabanza de Ganesha, transmite lo mismo. Pedimos a Ganesha (que está en o es nuestra conciencia) para que salga y se introduzca en la estatuilla durante un tiempo para que podamos relacionarnos con él. Y después de la puja, nuevamente rezamos pidiéndole que regrese a su lugar de origen, es decir, nuestra conciencia. Mientras él está en la figura, le devolvemos todo lo que Dios nos ha dado mediante la puja a la figura.

Cómo se hace una puja: Ver la puja a Ganesha

La cabeza de elefante

Muchas historias hindúes relatan el origen de la cabeza de elefante del dios Ganesha. La más conocida es que fue creado por Parvati, la esposa de Shiva y que ésta le pidió que vigilara la puerta para que nadie entrara mientras ella se bañaba, porque estaba sucia. Cuando regresó Shiva, Ganesha le impidió la entrada, puesto que no conocía al Dios, y éste le cortó la cabeza. Horrorizada Parvati por el asesinato, le pidió a Shiva que arreglara inmediatamente el entuerto y éste, como solución, ordenó que se buscara una cabeza que apuntara al Norte. La primera que encontraron fue la de un elefante, y se la puso, dando lugar a Ganesha.

La suciedad de la Diosa Parvati simboliza que Parvati es un símbolo de la energía festiva. El hecho de que se ensucie significa que uno, durante una celebración puede volverse rajásico o febril y puedes alejarte de tu centro. La tierra es un símbolo de la ignorancia, y Shiva es un símbolo de la Suprema Inocencia, Paz y Conocimiento. 

Cuando Ganesha impide el camino a Shiva, significa que la ignorancia, que es un atributo de la cabeza, no reconoce el conocimiento. Entonces el conocimiento tiene que superar la ignorancia. Este es el simbolismo detrás de Shiva cortando la cabeza del niño.

El elefante representa tanto a gyan shakti como a karma shakti. Las principales cualidades del elefante son la sabiduría y la falta de esfuerzo. La enorme cabeza del elefante significa sabiduría y conocimiento.

Los elefantes no caminan alrededor de obstáculos, ni son detenidos por ellos. Simplemente los quitan y caminan hacia adelante, lo que significa sin esfuerzo. Entonces, cuando adoramos a Ganesha, estas cualidades dentro de nosotros se activan y las comenzamos a usar.

Simbolismo de los detalles de Ganesha

  • El vientre de Ganesha representa generosidad y aceptación total.
  • La mano levantada de Ganesha representa protección . Significa: “No temas, yo estoy contigo”, y su mano baja, con la palma hacia afuera, significa dar sin límites, así como una invitación a inclinarse. Esto también es un símbolo del hecho de que todos nos disolveremos en la tierra algún día.
  • Ganesha también tiene un solo colmillo que significa una sola dirección. Incluso los implementos que Ganesha ejerce son simbólicos: 
    • Ganesha lleva en sus manos el ‘Ankusa’ (que significa despertar) y el ‘Paasa’ (que significa control). Con el despertar, se libera mucha energía, que sin un control adecuado puede volverse loca.
    • Ganesha, el Dios con cabeza de elefante, ¿viaja en algo tan pequeño como un ratón? ¿No es incongruente? De nuevo hay un profundo simbolismo. El ratón corta y mordisquea las cuerdas que nos atan. El ratón es como el mantra que puede atravesar las envolturas de la ignorancia, conduciendo al conocimiento supremo representado por Ganesha.