Apuntes de sánscrito (II) Consonantes guturales
10/04/2016Contents
Las consonantes tienen distintos grafos cuando van solas (y suenan con la vocal “a”) y cuando van acompañadas con otras vocales. Comenzamos con la KA (क).
Cuando la consonante va sin sonido de vocal, por ejemplo “k”, se escribe con una coma debajo (क्). Otro ejemplo: g sería ग्.
Para estudiar esto en detalle, entra en el siguiente link y escribe las letras (usando la notación Hardvard Kyoto). Esta notación permite usar las transliteraciones sin guiones superiores, es decir, las letras largas en mayúsculas y las cortas en minúsculas (a, corta y A larga). Aquí
Pueden ser de distintos tipos o pronunciaciones:
- Lugar de articulación. Las consonantes se pueden clasificar de acuerdo con el lugar dentro de la boca que se articulan:
- Las consonantes velares se pronuncian con el dorso de la lengua tocando el paladar blando. Ejemplos de consonantes velares serían “k” como en inglés “keep” y “g” como en inglés “good” o en español “goma”.
- Las consonantes palatales se pronuncian con la lengua tocando el paladar duro. Ejemplos de consonantes palatales en español serían “ch” como en inglés “change” y “j” como en inglés “job” o en español “yo”.
- Las consonantes retroflejas se pronuncian con la lengua curvada ligeramente hacia atrás y tocando la parte delantera del paladar. No hay consonantes retroflejas en español. A modo de ejemplo, trate de pronunciar la “t” en “tip”, e intente rizar la lengua hacia atrás.
- Las consonantes dentales se pronuncian con la punta de la lengua tocando la parte posterior de los dientes delanteros superiores. Ejemplos de consonantes dentales en español incluyen la “d” en “disco”, y “c” en “cinta”.
- Las consonantes labiales son pronunciadas con los labios. Ejemplos de consonantes labiales en español serían la “m” de “mamá”, y la “b” de “boca”.
- Modo de articulación. Las consonantes también se pueden clasificar de acuerdo con su modo de articulación.
- Las consonantes sordas se pronuncian sin la vibración de las cuerdas vocales. Los ejemplos de las consonantes sordas en Inglés incluyen la “s” en inglés “sit”, la “p” de “pit”, la “t” en “time”, etc.
- Las consonantes sonoras se pronuncian por la vibración de las cuerdas vocales. Ejemplos de consonantes sonoras en Inglés incluyen la “z” en el “zoo”, y la “g” en “good”.
- Las consonantes no aspiradas se pronuncian sin soplo de aire después de la consonante.
- Las consonantes aspiradas se pronuncian con un fuerte soplo de aire después de la consonante.
- Las consonantes nasales se pronuncian con un poco de aire fluyendo a través de la nariz. Los ejemplos de las consonantes nasales en Inglés incluyen la “n” en “Inglés”, la “n” en “punch” y la “m” en “mí”.
Consonantes guturales
Devanagari | Letra | Sonido |
---|---|---|
क | Ka | |
ख | KHa | |
ग | ga | |
घ | gha | |
ङ | Gna |
Test de pronunciación (en Flash)
Después de conocer los símbolos de las letras devanagari, conviene practicar mucho sobre la correspondencia entre estos símbolos y sus sonidos. Este tutor es muy útil para hacer estas prácticas. Puede que no funcione en tablets o móviles, porque está hecho en Flash.