Uso de partículas indeclinables.  Ejercicios de traducción de sánscrito.

Uso de partículas indeclinables. Ejercicios de traducción de sánscrito.

24/09/2017 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

Las palabras indeclinables son aquellas que permanecen igual sea cual sea su caso, número y género.  Pueden ser de varios tipos:

  • Preposiciones.
  • Adverbios.
  • Conjunciones e
  • Interjecciones.

Contents

Preposiciones

Las Preposiciones se caracterizan por anteceder a su complemento. Introduce el llamado sintagma preposicional.  Tradicionalmente, la gramática del español la ha definido como la parte invariable de la oración que une palabras denotando la relación que tienen entre sí.

En español son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, durante, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía.

Estas, como se puede observar, establecen la relación entre dos palabras. Las hay espaciales, de tiempo, de comparación, etc…

Ejemplos:

  • He puesto el libro sobre la mesa.
  • Khrsna habla con Arjuna en la batalla de Kurukshetra.
  • Cayó desde el árbol.

En sánscrito el trabajo de las preposiciones y postposiciones (añadidos que se ponen detrás de los sustantivos) lo hacen los casos y sus formas: genitivo (de), dativo (a), instrumental (con, por), ablativo (desde)… etc.

Cuando se usan preposiciones en sánscrito, se combinan con los casos de los sustantivos.

Para más información sobre las preposiciones en sánscrito: aquí.

Adverbios

Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones. Los adverbios expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda, etc., respondiendo a preguntas como ¿cuándo?¿dónde?¿cómo?¿de qué manera?, entre otras. La palabra adverbio viene del latín adverbium, construida con el prefijo ad- («hacia», «junto»), verbum («palabra», «verbo») y el sufijo nominal -ium. (wikipedia).

Ejemplos:

  • Llegué ayer de Madrid. (adverbio de tiempo)
  • Quiero que hagas el trabajo ahora. idem
  • Sánchez disimula poco sus ganas de hundir el país. (adverbio de cantidad)

En sánscrito los adverbios puedes adquirir tres formas:

  • Adverbios en forma de sufijos.
  • Casos gramaticales usados como adverbios.
  • Adverbios de todo tipo, misceláneos.
  1. En el primer grupo estarían los adverbios en forma de sufijos, que son: 
    • tas तस् que da un sentido ablativo. Ejemplos:
      • ataḥ अतः (por lo tanto, por eso, así, entonces).
      • itaḥ इतः (desde este momento, desde aquí).
      • tataḥ ततः (desde ésta).
      • sarvataḥ सर्वतः (desde todos los lados, en todos los lados).  
      • agrataḥ अग्रतः (enfrente, adelante).
      • chāgataḥ छागतः (referencia a la cabra).
    • tra त्र que da un sentido locativo. Ejemplos:
      • अत्र atra (aquí).
      • तत्र tatra (allí).
      • कुत्र kutra (dónde).
      • अन्यत्र anyatra (en otro lugar).
      • उत्तरत्र uttaratra (de otra manera, después, más tarde, más allá…).
    • Otros sufijos comunes:
      • ह ha, también tiene un sentido locativo:
        • इह iha (aquí).
        • कुह kuha (dónde).
      • था thā (adverbios de modo):
        • तथा tathā (así, de esta manera, en consecuencia, también…).
        • यथा yathā (por ejemplo).
        • कथा kathā (¿cómo? ¿De dónde? ¿por qué?…).
      • ति ti (igual que el  था thā de arriba):
        • इति iti (así).
      • दा dā (adverbios de tiempo):
        • तदा tadā (entonces).
        •  तदा tadā (en ese tiempo).
        • यदा yadā (cuando).
        • कदा kadā (nunca).
        • सदा sadā (perpetuamente, continuamente).
        • सर्वदा sarvadā (en todos los tiempos, siempre, para siempre, etc…)
      • धा dhā (hecho principalmente para numerales significan veces, tiempos, formas).
        • एकधा ekadhā (simplemente, individualmente, juntos, en seguida).
        • द्विधा dvidhā (dual, doble, en dos formas).
        • अनेकधा anekadhā (diversamente).
        • अनेकधा anekadhā (de varias formas).
        • अनेकधा anekadhā (a menudo).
        • शतधा śatadhā (en cientos de partes).

2. Conjunciones:

  • च ca, y, también, así como, asimismo, 
  • वा vā, o

3. Interjecciones:

फट् phat (¡crack!)
अहह ahaha (¡ah!, ¡ahá!)
दृन् dṛn (interjección relacionada con la víbora)
आर्यहलम् āryahalam (interjección relacionada con el asesinato)
अये aye (¡Hey!, ¡Hola!)
फुडुत् phuḍut
कुम् kum
आह āha
अविधा avidhā
आहो āho
उवे uve

4. Partículas negativas:

na no
एव eva de verdad, sólo, solamente, realmente
नैव naiva {na eva} de ningún modo

  • 1. नरः पुत्रस्य गृहम् न गच्छति

Transliteración:  naraha putrasya grham na gacchati

Naraha: masculino, hombre. Nara, नर. Caso 1, Nominativo, singular. El hombre
Putrasya: masculino, hijo. Putra, पुत्र. Caso 6, Genitivo, singular. Del hijo.
Grham: neutro, casa, vivienda.  Caso, podría ser acusativo singular. "A la casa". 
Na: negación, afecta al verbo que viene a continuación. 
Gacchati: verbo Gacchat, Ir, tercera persona singular. Él va. Recuérdese aquí que el verbo Gacchat tiene la misma raíz que "Go" en inglés.
Traducción: El hombre no va a la casa del hijo
  • 2. प्रासादस्य उद्याने एव नृपस्य पुष्पम् भवति

Transliteración: praasaadasya udyaane eda nrpasya puspam bhavati

Praasaadasya (prāsādasya): masculino, templo, palacio. Praasaada, प्रासादस्य. Caso 6, genitivo, singular. "Del palacio". 
Udyāne: neutro, jardín, parque. udyāna, उद्याने. Caso 7, locativo, "en el jardín".
Eva: partícula indeclinable,एव, que significa sólo, solamente, realmente, justamente, etc...
Nrpasya: masculino, rey, príncipe. Nrpa,नृप. Caso 6, genitivo singular. "Del rey".
Puspam: neutro, flor.पुष्प, pusspa. Caso 2, acusativo singular. "A la flor".
Bhavati: verbo, tercera persona singular, tallo bhava, existir. Existe, es. ¿Hay?
Traducción: En el jardín del palacio del rey, solo está la flor.

  • 3. कृष्णः च अर्जुनः कुरुक्षेत्रे चलतः

Transliteración:  Krsnaha ca arjunaha kurukssetre calataha

Kṛṣṇa: masculino, 9º avatar de viṣṇu. Krsnaha, Caso 1, nominativo, singular. Sujeto de la oración.
Ca: partícula indeclinable. Conjunción copulativa, Y, también, así como, asimismo...
Arjunaha:  masculino, Arjuna, uno de los 5 pandavas. Arjuna, casa nominativo, singular. 
Kurukssetre: neutro, locativo singular. Kurukssetra, la planicie de la batalla de la B.G. "En kurukssetra"
Calatataha: verbo, tercera persona dual. Calat, moverse, desplazarse. "Se mueven (ellos dos)".
Traducción: Kṛṣṇa y Arjuna se mueven en Kurukssetra.
  • 4. शिष्य सत्यम् एव जयति इति आचार्यः वदति

Transliteración: shisya satyam eva jayati hiti hati aacaaryaha vadati

Shisya: masculino singular, discípulo, pupilo. Modo vocativo, llamándole: "Oh, discípulo".
Satyam: neutro, la verdad, la realidad. Modo acusativo singular: "a la verdad, la verdad".
Eva: partícula indeclinable,एव que significa sólo, solamente, realmente, justamente, etc..
Jayati: verbo, tercera persona del singular, Ji. Conquistar, obtener, ganar.
Iti: partícula indeclinable. Conjunción copulativa, De esta manera, así... 
Indica lo que dice el sujeto y se pone inmediatamente después de la cita.
Aacaaryaha: masculino singular, maestro, profesor. Modo nominativo, "El maestro".
Vadati: verbo tercera persona singular. Vadaa, decir. "Él dice".
Traducción: "Oh discípulo, la verdad realmente se conquista así", dice el maestro.

  • 5. पर्वतस्य वृक्षाः सागरस्य पवनेन न पतन्ति

Transliteración: parvatasya vrksaaha saagarasya pavanena na patanti

Parvatasya: masculino, singular.पर्वत, montaña. Genitivo singular. "De la montaña".
Vrksaaha: masculino, plural, árbol, वृक्ष. Caso Nominativo plural: "Los árboles".
Saagarasya: masculino, singular, oceano, mar. Caso genitivo singular. "Del mar".
Pavanena: masculino, singular, aire, brisa, pavena पवन. Caso instrumental "con el aire".
Na: negación, afecta al verbo que viene a continuación. 
Patanti: verbo, tercera persona plural,पत, caer. "Caen".
Traducción: Los árboles de la montaña no se caen con el aire del mar.
  • 6. संसारात् एव जनाः नश्यन्ति

Transliteración: samsaaraat eva janaaha nassyanti

Samsaaraat: masculino, singular, transmigración, reencarnación, संसार. Caso Ablativo singular. "desde la reencarnación, desde el samsaara".
Eva: partícula indeclinable,एव que significa sólo, solamente, realmente, justamente, etc..
Janaaha: masculino, plural, personas, hombres. जन. Caso Nominativo. "Las personas, los hombres".
Nassyanti: Verbo, plural, 3ª persona. नश्य, perecer. "Ellos perecen".
Traducción:  Los hombres realmente perecen debido al samsaara.
  • 7. जलाशयस्य जले रामः हंसान् मत्स्यान् पत्राणि च पश्यति

Transliteración: jalaashayasya jale raamaha hamsaan Matsyaan patraani pashayati

Jalaashayasya: masculino, singular, el lago जलाशय. Caso genitivo singular, "del lago".
Jale: masculino, singular, agua, जल. Modo locativo, singular "en el agua".
Rasmaha: masculino, Rama. Modo nominativo, sujeto, "Rama".
Hamsaan: masculino plural, los cisnes, हंस.  Caso acusativo plural. "a los cisnes"
Matsyaan: masculino plural, peces. Caso acusativo plural. "A los peces".
Patraani: neutro, plural, las hojas. Nominativo plural, "las hojas".
Ca: partícula indeclinable. Conjunción copulativa, Y, también, así como, asimismo...
Pashyati: verbo, tercera persona, singular, Ver. "Él ve". 
Traducción: Rama ve  los cisnes,  los peces y las hojas en el agua del lago.
  • 8. नरस्य पुत्रः रामः नगरस्य जनान् रक्षति इति चिन्तयति

Transliteración: narasya putraha raamaha nagarasya janaan raksati iti cintayati

Narasya: masculino singular, hombre, persona. Caso Genetivo, singular, "Del hombre".
Putraha: masculino, singular, hijo. Caso nominativo, singular, sujeto de la oración. "El hijo".
Ramaha: masculino, singular, Rama. Caso nominativo singular, sujeto de la oración. "Rama".
Nagarasya: masculino, singular, ciudad, capital. Caso genitivo, singular, "de la ciudad".
Janaan: masculino, plural, hombres. Caso Acusativo plural: "a los hombres".
Raksati: verbo, 3ª persona singular. Proteger, Raksa, "él protege".
Iti: partícula indeclinable: así, es decir...
Cintayati: verbo, 3ª persona singular, preocuparse, चिन्त. "Se preocupa". 
Traducción: El hijo del hombre dice "Rama protege a los hombres de la ciudad".
  • 9. नगरस्य कूपानाम् जले पद्मानि न रोहन्ति

Transliteración: nagarasya kupaanaam jale padmani na rohanti

Nagarasya: masculino, singular, ciudad, capital. Caso genitivo, singular, "de la ciudad".
Kupaanaam: neutro, plural, कूपा fuente, cisterna, pozo. Caso genitivo plural, "de las fuentes", "de los pozos"
Jale: neutro, singular, Jala, जल, agua. Caso locativo singular, "en el agua".
Padmani: neutro, plural, पद्म, padma. Caso nominativo, vocativo o acusativo plural, "Los lotos", "a los lotos", "Oh, lotos".
Es nominativo porque es el único sujeto.
Na: negación, afecta al verbo que viene a continuación. 
Rohanti: verbo negado, 3ª persona plural, रोह roha, elevarse, crecer, "se elevan", "crecen"
Traducción:  Los lotos no crecen en el agua de los pozos de la ciudad.
  • 10. बालाः एव ग्रामस्य मार्गेषु क्रीडन्ति

Transliteración: baalaaha eva graamasya maargesu kridanti

Baalaaha: masculino, plural, niño, बाल. Caso Nominativo, plural (porque el verbo está en plural), sujeto de la frase, "Los niños".
Eva: partícula indeclinable,एव que significa sólo, solamente, realmente, justamente, etc.. afecta a lo que tiene delante: los niños.
Graamasya: masculino, singular, graama ग्रामस्य, pueblo. Caso Genitivo singular. "del pueblo".
Maargesu: masculino plural, maarga मार्गेषु, camino. Locativo plural, "en los caminos".
Kridanti: verbo 3ª persona plural, krid क्रीड, saltar. "Ellos saltan".
Traducción: Solo los niños juegan en los caminos del pueblo.
  • 11. वीरः देशम् जयति जनान् रक्षति च

Transliteración: viraha desham jayati janaam rakssati ca

Viraha: masculino singular, vira, वीर, héroe. Caso Nominativo, sujeto de la frase. "El héroe".
Desham: masculino singular, Desha, país देश. Caso acusativo singular, "al país".
Jayati: verbo, 3ª persona singular, conquistar, vencer, jaya जय. "Él Conquista".
Janaam: masculino singular, jana, persona जन. Caso acusativo singular, "al hombre".
Rakssati: verbo, 3ª persona singular, guardar, proteger,रक्ष raks, "él protege"
Ca: partícula indeclinable. Conjunción copulativa, Y, también, así como, asimismo...
Traducción: El héroe conquista el país y protege al hombre.

 

  • 12. शिवस्य मन्दिरम् गच्छामि इति मित्रम् वदति

Transliteración: shivasya mandiram gacchaami iti mitram vadati

shivasya: masculino, singular Siva. Caso Genitivo, "de Siva".
mandiram: neutro, singular. Templo, mandira, मन्दिर. Caso Nominativo o Acusativo. Puede ser el sujeto o el objeto directo de la frase.
   (termina siendo acusativo, pues el sujeto está más adelante).
gacchaami: verbo, 1ª persona singular. raiz गम् Gam, ir, moverse. "Voy".
Iti: partícula indeclinable: así, es decir... en un texto entrecomillado.
Mitram: neutro, singular, amigo, aliado, mitra, मित्र. Caso Nominativo o Acusativo. Puede ser el sujeto o el objeto directo de la frase.
   (termina siendo nominativo, se necesita un sujeto).
Vadati: verbo tercera persona singular. Vadaa, decir. "Él dice".
Traducción: Él amigo dice: "Voy al templo de Siva".