Luz en la Vida. Enseñando Jyotish mediante historias.

18/09/2017 0 Por Alias_Sanscrito
Spread the love

Contents

 1024px-Anatomical_Man

La forma de impartir un profundo conocimiento a los Jyotish es mediante observaciones e interpretaciones como éstas, que se recuerdan mediante historias y mitos planetarios. Parte de la sadhana (camino espiritual) de Jyotish es aprender estos mitos y su importancia cosmológica. Cuando son bien escuchadas y digeridas, estas historias ayudan a integrar los principios de Jyotish en la conciencia del alumno, que hace que el modelo de realidad que es Jyotish se vuelva vívidamente real y sólido. No hay duda de que la mejor manera de aprender Jyotish es aprender escuchando historias a los pies de tu gurú. Pero, puesto que las historias también están vivas, pueden hablar de forma delicada a quienes les prestan atención, incluso si no tienen ningún gurú a mano para confirmar tal enseñanza.

La historia de cómo las doce rashis राशियाँ (signos) del zodiaco consiguieron sus regentes, los planetas que los rigen, es un buen ejemplo de tal enseñanza. Tal historia enseña el orden de las regencias de los signos de una manera que no se olvide rápidamente; relaciona los planetas con sus motivaciones internas, resume las personalidades de los planetas e incluye un cierto conocimiento astronómico – todo esto en un paquete que es fácil de oír y más fácil aún de memorizar. Hasta donde sabemos, estas leyendas particulares no aparecen en ninguna parte de la literatura clásica. Han sido conservadas mediante la transmisión oral, de una generación a la siguiente. Marcamos en color rojo las características de los planetas. Dice así:

En el principio fueron el Sol y Luna, el rey y la reina del cielo. Siendo monarcas absolutos de todo lo que se podía ver, gobernaron desde los signos de Leo y Cáncer respectivamente. Cuando Mercurio vio que estos dos poseían todo, decidió pedir (ya que Mercurio rige la comunicación) algún signo del zodíaco para sí mismo. El Sol, naturalmente magnánimo, dijo: “de acuerdo, puedes tomar posesión de Virgo, el signo que está junto al mío. Actualmente Mercurio se conoce bien como un planeta dual, maestro de la duplicidad que habla con lengua bífida, miente, así que, como encontró tan fácil conseguir del Sol que le entregara el signo de Virgo, esperó hasta la noche (la regencia de Mercurio es tanto diurna como nocturna) y luego le dijo a la Luna, la Reina de la Noche, “Oh reina, el Sol me ha engañado; ¿no vas a hacer nada?.

1024px-Budha_graha

El planeta Mercurio, बुध (Budha). Su nombre tiene la misma raíz que Budhi, el despierto, en referencia a la mente, a la consciencia, a la atención.

Como sabemos, el Sol es el alma, y ​​la Luna son las emociones (una faceta de la mente). La mente es insegura, pues sabe que no tiene luz propia independiente, y que sólo refleja el alma. Puesto que es insegura, la mente está intentando parecer más grande de lo que es, por lo que a menudo trata de duplicar procesos que son parte de la vida del alma. Esta es, por ejemplo, la razón de que la mente frecuentemente trate de convencerse de que podría vivir para siempre. Así que la Luna respondió a Mercurio, “Muy bien, toma Géminis, el signo anterior al mío“.  De esta manera Mercurio, la mente pensante, adquirió la posesión de Virgo y Géminis.

Venus (el deseo) vio lo que Mercurio (la mente pensante) había hecho, e hizo la misma petición. El Sol (que era muy honesto, y no regalaba el mismo signo dos veces) le dijo: “He prometido el espacio que tengo al lado de mi signo a Mercurio, pero puedes quedarte el siguiente signo “, y le adjudicó el signo de Libra. Entonces, igual que Mercurio, Venus repitió su petición a la Luna, obteniendo así el signo de Tauro. Viendo lo que había hecho Venus (el deseo), Marte (la acción) hizo lo mismo, obteniendo Escorpio y Aries del Sol y de la Luna respectivamente.

Las peticiones de Júpiter (la sabiduría) le hicieron ganar Sagitario y Piscis, y finalmente hasta Saturno recibió la noticia – Saturno, que siempre es muy lento, fue el último en saberlo. Saturno (la renuncia) consiguió lo que quedaba en ambos lados: Capricornio y Acuario.

Nota del traductor: en el gráfico que viene a continuación se han añadido tres planetas más (Urano, Neptuno y Plutón) que, siendo de descubrimiento posterior a la astrología medieval, tanto occidental como oriental, se les ha asignado las regencias de Acuario, Piscis y Escorpio respectivamente. Como, además, cada signo tiene una regencia diurna y otra nocturna, en algunos casos estos tres planetas se alternan con los planetas antiguos en la regencia de ciertos signos. Así, Sagitario está regido por Júpiter (diurno) y Neptuno (nocturno), mientras que Piscis es al revés, lo rige Neptuno (diurno) y Júpiter (nocturno). Capricornio también tiene dos regencias: Saturno (diurna) y Urano (nocturna). Acuario, lo mismo, pero a la inversa: Urano (diurno) y Saturno (nocturno).  Cáncer está regido por la Luna (diurno) y el Sol (nocturno) y Leo por el Sol (diurno) y la Luna (nocturno). Hay más planetas y dobles regencias, pero no se usan en la astrología medieval occidental ni en Jyotish.

signrulers

En la tabla 1.1 se listan los planetas como regentes de los signos del zodíaco. Este orden refleja las distancias de los diferentes planetas a la Sol: Mercurio es el planeta más cercano, seguido en orden por Venus, Marte, Júpiter y finalmente Saturno. (La Tierra no se cuenta porque ella es nuestro marco de referencia.)

TABLA 1.1

Signo nombre occidental Nombre en sánscrito Regentes nombre en sánscrito Regentes nombre occidental
Aries  मेष – mesha मंगल – mangala mars Marte
Tauro वृषभ – vṛshabha शुक्र – shukravenus Venus
Géminis मिथुन – Mithuna बुध – budha descarga Mercurio
Cáncer कर्क – Karka चंद्र – chandramoon La luna
León सिंह – Simha सूर्य – sūryasun_symbol1600 El sol
Virgo कन्या – Kanyā बुध – budha descarga Mercurio
Libra तुला – Tulā शुक्र – shūkra venus Venus
Escorpio वृश्चिक – Vṛccika मंगल – mangala mars Marte
Sagitario धनु – Dhanū बृहस्पति – brhaspati jupiter Júpiter
Capricornio मकर  Makara शनि – shani saturn Saturno
Acuario कुम्भ – Kumbha शनि – shani saturn Saturno
Piscis मीन – Mīna बृहस्पति- bṛhaspati Júpiter

La verdadera belleza de la historia es que este orden también refleja la evolución de la conciencia encarnada, que surge del alma y es experimentada en primer lugar por la mente emocional. El pensamiento objetivo se desarrolla gradualmente, y lo mismo ocurre con la mente pensante.

Cuanto más piensa la mente, más desea. Los deseos conducen a la acción, para actualizar esos deseos; y de la acción viene la sabiduría, porque uno aprende a partir de los resultados beneficiosos y perjudiciales de las acciones buenas y malas. Cuando la sabiduría finalmente madura, la renuncia se hace inevitable, porque te sientes satisfecho con lo que te es dado por Naturaleza; eres feliz con lo que queda (en sánscrito, el ucchishtha). Los mismos dramas de vida que se representan en la Tierra aparecen simbolizados en los cielos; como es arriba es abajo.

(Extraído de LIGHT ON LIFE, An Introduction to the astrology of India)

Traducción personal del autor del blog (astrólogo occidental).